Por Martín Hernández Berrocal
Mañana miércoles 19 de julio, las calles de Lima volverán a ser testigos de un hecho histórico. La ciudadanía saldrá a las calles con un solo objetivo: Que esta crisis acabe de una vez por todas. Sin embargo, como ya es costumbre en nuestro país, esta manifestación trae consigo muchas interrogantes. ¿Quiénes la financian? ¿Hay algún objetivo por debajo de esta marcha? ¿Será igual o peor que las manifestaciones de inicio de año?
Como ya es sabido, el descontento hacia el Ejecutivo y Legislativo ha alcanzado niveles de desaprobación exorbitantes, con cifras nunca antes vistas. Las cuestionadas maniobras y decisiones que han venido ejecutando, con el fin de perpetuarse (al menos hasta 2026) en el poder ya han colmado la paciencia de miles de peruanos, quienes han decidido, este miércoles, alzar su voz de protesta.
Sin embargo, no todo es color de rosa. Detrás de las ya anunciada “Toma de Lima” se han podido encontrar intereses subalternos, siendo algunos de ellos muy peligrosos y que podrían alterar la paz y el derecho constitucional a la manifestación pacífica. Por un lado, hay una facción que únicamente buscará la libertad del expresidente Pedro Castillo, así como una Asamblea Constituyente y la libertad de los presos por las manifestaciones ocurridas en enero de este año. Por otro lado, tenemos un segundo grupo que busca simplemente generar caos, violencia y justificar, por todos los medios posibles (sean legales o no), instaurar una cultura de miedo. Finalmente, existe un tercer grupo, organizado por la sociedad civil, que busca un adelanto de elecciones mediante un referéndum, y cuyo hashtag principal es #QueSeVayanTodos. Y es en este tercer grupo donde me quiero detener.
Para comenzar, y a estas alturas ya se deben haber dado cuenta, el título de este artículo es #TomaConciencia. Y la lógica detrás de esta curiosa frase, recae en el trasfondo que los ciudadanos deberíamos tener, al margen de si mañana salimos a marchar o no.
Debemos darnos cuenta de todo el mal que han venido ocasionando nuestros representantes y que han derivado en esta crisis. Una ineficiencia en el Ejecutivo, sumado a una nula capacidad de aceptar sus errores y su necedad al momento de tomar decisiones. A esto hay que sumarle un Legislativo que, de la mano con el gobierno de la presidenta Boluarte, vienen orquestando una serie de reformas para quedarse en el poder y ser reelectos, además de contar con una serie de cuestionables personalidades que tienen como nuevo hobby ser la comidilla de los programas dominicales de investigación periodística.
Por eso la necesidad del #TomaConciencia. Es imperativo poder quitarse la venda de los ojos y darse cuenta de que como país estamos cayendo en una debacle de la que será muy difícil salir, si es que no tomamos acción desde ya.
Salgamos a marchar, vayamos a expresar nuestro descontento. Pero no solo eso, sumémonos a las fuerzas que quieren cambiar el país de una manera honesta, transparente y pensando en el bien común.
Tú también #TomaConciencia.
Foto: César Bueno GEC. Tomada de https://peru21.pe/peru/vacancia-vizcarra-protestas-a-nivel-nacional-marchas-y-enfrentamientos-en-todo-el-pais-tras-vacancia-presidencial-cusco-la-libertad-piura-arequipa-huancayo-lima-martin-vizcarra-manuel-merino-noticia/