Por Ricardo Gálvez del Bosque
Ha salido a la luz que la congresista Digna Calle estaría ejerciendo su función de congresista, desde hace 4 meses, desde los Estados Unidos. Aparentemente, la ex miembro de la Mesa Directiva estaría asistiendo a Plenos y distintas actividades de manera remota, mientras se encuentra físicamente en el Estado de Florida.
Dicha noticia ha causado indignación de algunos políticos y analistas políticos. Sin embargo, la señora Calle detalló que ella se encuentra en licencia, y que por tanto no está cobrando ni un sol desde que se encuentra en el país del norte. Es decir, en la práctica, la señora ha dejado de ser congresista (cargo irrenunciable según la Constitución) y solo vota en lo que le parece.
Para aquellos a los que les ha sacado roncha dicha actitud permisiva que tiene el Reglamento del Congreso, Martín Hidalgo recordó en sus redes que este caso no es el primero en presentarse. Un caso similar se dio cuando Keiko Fujimori fue congresista, cargo para el cual pidió más de 500 días de licencia por encontrarse en el extranjero cursando una maestría.
¿Quién es Digna?
Como muchos recordarán, Digna Calle se hizo famosa por ser una de las impulsoras del adelanto de Elecciones Generales. Tras el rechazo de su propuesta, la congresista renunció a la Mesa Directiva, dizque indignada, y dejó vacante la segunda vicepresidencia del Congreso. Luego de sacarse esa camisa de fuerza que la retenía en el país, pudo emigrar a Estados Unidos con mayor libertad, donde tendría una propiedad. ¿Habrá sido ese el verdadero motivo de su renuncia? También está pendiente que aclare esas extrañas operaciones inmobiliarias que realizó para comprar y vender dicho bien.
Algunos se emocionaron por la dureza de sus discursos proponiendo el adelanto electoral y vieron con simpatía su postura. Sin embargo, hay que recordar que su comportamiento como congresista no ha sido tan noble como su famoso proyecto de ley: ella misma fue uno de los votos claves a la hora de ejecutar la contrarreforma universitaria (ver aquí ). Eso nos recuerda que hay que tener cuidado al catalogar a los políticos, ya que no todo lo que brilla es oro.
Hay mucho que reformar
Si bien el Reglamento del Congreso permite esa barbaridad de estar en licencia indefinida, la actitud de Calle es de desprecio a sus electores. Así no cobre un sol, ¿cómo es posible que, irresponsablemente, deje abandonado un cargo para el que fue elegida? ¿Para qué postuló? ¿No cree que tiene deberes y obligaciones con su electorado?
Por tanto, queda en evidencia que ésta es una situación que desde hace tiempo debiera regularse correctamente. No debería poderse dejar a la deriva una curul que exige representación.
Quizás es momento de debatir sobre la posibilidad de renunciar al cargo de congresista, prohibición que en estos momentos puede resultar bastante anticuada. Su intención era evitar que los parlamentarios fueran amenazados y chantajeados para que renuncien y acceda al poder un accesitario que responda a los intereses de sus verdugos. Habría que ver cómo se encuentra una fórmula legal que considere ambos escenarios, y que responda a este tipo de problemas.
No es posible que el cargo parlamentario sea ejercido solo cuando se le antoja al congresista. Tampoco que se desaparezcan por meses para pasear por las dignas calles de Miami como si no tuvieran responsabilidades con el país.
Imagen: Composición Punto Medio. Digna Calle tomada de https://www.infobae.com/peru/2023/03/22/congresista-digna-calle-lleva-60-dias-fuera-del-pais-y-no-ha-regresado-a-pesar-de-crisis-climatica/ . Miami tomada de https://www.miamiandbeaches.lat/planifica-tu-viaje/itinerarios-de-miami/fin-de-semana-en-miami-beach