La decisión es nuestra

Oct 2, 2022 | ◉ Puntos de Vista

Por Ricardo Gálvez del Bosque

Entre ayer y hoy han circulado por las redes diversos precios de “menús electorales”. Esto se da debido a la prohibición que existe sobre la publicación de encuestas durante la última semana antes de la elección. Una norma que, claramente, no tiene mucho sentido práctico.

Hoy, los ciudadanos de todo el país iremos a las urnas para elegir el plato que vamos a digerir durante los próximos 4 años. Quien suscribe este espacio reconoce el derecho del elector a viciar su voto, pero no comparte dicha posición salvo excepciones muy específicas. No da lo mismo ingerir veneno, ahorcarte, o quemarte.

Hace unos días publicamos un artículo detallando tres posibles estrategias a las que podrían recurrir los electores ante la lamentable oferta electoral (ver aquí ). Quizás su lectura les sirva para decidir su voto.

Durante semanas hemos conocido, a través de diversos medios, que gran parte de las candidaturas tendrían cuestionamientos graves en su haber. Denuncias, prontuarios, acusaciones, sentencias y nexos oscuros. Dada la situación, es entendible que muchos se depriman, se enojen y lamenten. Sin embargo, es nuestra responsabilidad buscar una luz al final del túnel. Quizás resulte patético decirlo, pero, ¡no todos son iguales de malos! ¡Casi siempre hay alguien que es peor!

Los invitamos a reflexionar y a emitir un voto informado. ¿Qué quieres para tu distrito o tu región? O, ¿qué NO quieres para tu localidad? ¿A quién le queremos dar poder? O, ¿a quién NO se lo queremos dar?

La decisión es nuestra.

EXTRA: No hay que ser pitoniso para anticipar que hoy alguien gritará “fraude”. Ojalá nos equivoquemos.

 

Imagen: Fuente ANDINA. Tomada de https://gestion.pe/peru/politica/referendum-2018-4-preguntas-fecha-votar-miembros-mesa-multa-nnda-nnlt-247945-noticia/

Artículo escrito por:

  • Ricardo Gálvez

    Es Administrador de la Universidad de Lima y Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la PUCP. Ha trabajado en empresas del Sector Financiero, Seguros y Venta Directa en las áreas de Marketing, Planeamiento Comercial y Compras. Realizó su Tesis de Maestría investigando el comportamiento de los parlamentarios ante las reformas de financiamiento político. “Punto Medio” es el espacio donde vierte sus opiniones, comparte su análisis político y nos da a conocer sus puntos de vista y conocimientos sobre esta pasión que siempre lo acompañó desde joven.

Más para leer

Hipocresía pura y dura

Hipocresía pura y dura

La derecha prefiere a un golpista que a una mujer transgénero. Y la izquierda dizque democrática blinda a una golpista.

¿Golpe avisa?

¿Golpe avisa?

“No se dan cuenta de que las manifestaciones violentas no son solo físicas y que el abuso del poder también es una de ellas”

El gasfitero maquillando a la novia

El gasfitero maquillando a la novia

“¡El congresista legisla, fiscaliza y representa! ¿En qué parte de la Constitución se indica que coordina inversiones u obras?”