Por Ricardo Gálvez del Bosque
Las elecciones municipales están al a vuelta de la esquina, y la encuestadora Datum ha publicado el último simulacro de votación para Lima Metropolitana, que más parece un simulacro de una catástrofe que se avecina a la capital del país.
Los 5 candidatos que estarían de punteros tienen serios cuestionamientos en su contra, y el sexto puesto lo ocupa un partido que tiene anulada la candidatura del Alcalde (y toda la lista de regidores menos una). Por otro lado, el resultado arroja un 23% de votos blancos y/o viciados. Es decir, podría haber una parte considerable del electorado que aún no define su voto.
¿Por quién votar? ¿Qué debemos hacer los limeños en la soledad de la cámara de votación? ¿Elegir nuestro “mal menor”? Existen tres estrategias populares que pueden ser válidas que podría considerar el elector que no tiene candidato. En qué consisten:
- Voto estratégico: Chequear cuál es el candidato al que uno le tiene mayor resistencia. “Ese, a mi parecer, no debería ser alcalde ni a de balas”. Según ese criterio, se debe tomar en cuenta si es que éste tiene posibilidades de ganar y cómo se puede evitar esa catástrofe mayor. Bajo esta estrategia, el elector debe evaluar si existe algún postulante viable que pueda neutralizar a este peor candidato. El elegido para evitar que gane nuestra peor pesadilla, en estas circunstancias, puede no ser nuestro favorito (es más, también nos puede parecer una mala opción). Sin embargo, ya hemos identificado al peor y queremos impedir que éste gane.
- Votar con esperanza: Entre los candidatos, puede existir alguno que no esté liderando las encuestas pero que consideramos sería el mejor candidato. Es súper válido elegir votar por esta persona, aún sabiendo que sus posibilidades de ganar sean nulas. Esta opción podría tomarse como un premio a los buenos candidatos, algo que debería ser un incentivo para que se presenten personas preparadas y sin prontuario.
- Voto de protesta: Dejar sentado que estamos en contra de toda la oferta electoral al considerarla absolutamente nefasta. Este tipo de elector expresa su voto viciándolo o dejándolo en blanco. El problema de esta elección es que se le deja la decisión al resto del electorado.
Y ustedes, ¿qué piensan hacer?
Imagen: Tomada de https://gestion.pe/peru/politica/link-de-onpe-donde-votar-cual-es-mi-local-de-votacion-y-consulta-si-eres-miembro-de-mesa-donde-me-toca-votar-elecciones-2022-rmmn-emcc-noticia/