Hablemos de los cómplices (Parte 2)

Jul 24, 2022 | ◉ Puntos de Vista

Por Ricardo Gálvez del Bosque

Continuamos el post de ayer (ver aquí) sobre la complicidad del Congreso frente al Gobierno de Pedro Castillo y sus acusaciones por corrupción.

Mientras tanto, ¿en qué ha estado ocupado el Congreso?

Primero está el show para la platea. Por eso, han propuesto 2 mociones de vacancia sabiendo de antemano que no contaban con los 87 votos necesarios. Con eso, distraen y contentan al público. Ahora, pretenden hacernos creer que tienen en la puerta del horno una tercera. Sin embargo, por matemática simple, ya se sabe de antemano que no va a dar fruto.

Luego empezaron a trabajar arduamente en reformar aproximadamente 50 artículos de la Constitución. ¿El propósito? Reinstaurar el bicameralismo a nuestro sistema, y volver a permitir la reelección de los parlamentarios. Sin tener los votos para lograr aprobar dicha reforma sin pasar por referéndum, pisaron acelerador y concentraron esfuerzos en algo que no iba a ver la luz.

¿Ustedes creen que intentaron reformar, de taquito siquiera, el artículo 117 para permitir que se le pueda acusar al Presidente por delitos asociados a la corrupción? No, ni hablar. Ni de casualidad. ¿Agregar dos oraciones a ese artículo? “¡Qué flojera! Mejor modificar 53 artículos y no tocar eso.”

Cientos de veces se les ha dicho en todos los idiomas y todas las formas que tenían y tienen que reformar el artículo 117 de la Constitución. No les interesó. Prefirieron plantear reformas para las que no tenían los votos y dejar pasar la legislatura. Con 66 votos, en referéndum nadie se hubiera opuesto a una reforma que permita acusar por corrupción a un Presidente. Pero, bueno, no les dio la gana.

Con esa reforma ya aprobada en primera votación, hoy ya tendríamos a Castillo con un pie afuera. “Pero, faltaría el referéndum. Y eso demora.” ¿Y? Si Castillo sabe que esa reforma va a ser aprobada el 3 de octubre – o en la fecha que prefieran – por voto popular, el señor ya sabría que su mandato tendría fecha de vencimiento próxima.

¿Ustedes creen que se quedaría sentado en Palacio esperando su destitución? Por supuesto que no. Él no renuncia porque sabe que terminaría en la cárcel al día siguiente. Lo más probable es que, sabiendo que se le viene la noche, se ponga a buen recaudo y se vaya mucho antes de que se concrete el referéndum. En fin.

¿En qué andan ahorita en el Congreso?

Bueno. Primero, homenajeando a Manuel Merino y pretendiendo burlar la sentencia que frena su ley de contrarreforma universitaria. Para eso sí son eficientes.

Y en cuanto a la crisis política, siguen maquinando ideas ridículas como bajar a 78 votos la vacancia. ¡No se puede! ¡Está en una sentencia del TC! Y por último, si fuerzan una figura con leguleyadas se les va a venir el boomerang encima. Siguen sin entender que son parte del problema y la crisis política, y siguen ofreciendo sandeces jurídicas.

Éste pretende ser un llamado de atención a los congresistas. No todos estamos adormecidos y no entendemos sus actitudes. Sabemos que lo que quieren es buscar una salida en la cual ellos se queden entornillados en sus curules. Si siguen sin entender que lo que deben hacer es buscar rápidamente una salida constitucional a esta crisis, la calle los va a sacar.

¡Déjense de leguleyadas! Reformen el 117 u ofrezcan una reforma de salida con adelanto de Elecciones. O, ¡hagan las dos combinadas! ¡Dejen de tontear a la gente!

 

Imagen: Composición PUNTO MEDIO. Foto de Congreso: Página institucional del Congreso.

Autor

  • Es Administrador de la Universidad de Lima y Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la PUCP. Ha trabajado en empresas del Sector Financiero, Seguros y Venta Directa en las áreas de Marketing, Planeamiento Comercial y Compras. Realizó su Tesis de Maestría investigando el comportamiento de los parlamentarios ante las reformas de financiamiento político. “Punto Medio” es el espacio donde vierte sus opiniones, comparte su análisis político y nos da a conocer sus puntos de vista y conocimientos sobre esta pasión que siempre lo acompañó desde joven.

    Ver todas las entradas

Más para leer

Nos cobran y nos desprecian

Nos cobran y nos desprecian

«¿Qué clase de contrato social es este en el que financiamos a corruptos que favorecen a las economías ilegales y delictivas, solo para recibir su desprecio a cambio?»

No hay coronas

No hay coronas

Resulta imperativo ser responsable y exigir investigaciones transparentes para saber por fin la verdad, caiga quien caiga.

La Señora Lunes

La Señora Lunes

«¿A qué mente brillante se le puede ocurrir que sería una buena idea poner a la presidente tirando caramelos como si fuera una piñata?»