El juego de las sillas

Jun 24, 2022 | ◉ Puntos de Vista

Por Ricardo Gálvez del Bosque

Como advertimos cuando publicamos “Empezó la campaña” (ver aquí ), estas últimas semanas de la legislatura iban a estar llenas de intrigas, negociaciones, estocadas en la espalda. Es que, en pocos días se determinará quién asumirá la Presidencia del Congreso.

El pacto que se realizó para conformar la primera Mesa Directiva – presidida por Maricarmen Alva de Acción Popular (AP)– era que para el segundo año la Presidencia recayera en algún miembro de Alianza por el Progreso (APP). Tomando en cuenta que el fujimorismo – hoy la primera minoría del Congreso – no tendría ningún interés en presidir el Congreso, se empezaron a vocear a varios congresistas de la bancada de Acuña: Eduardo Salhuana, Lady Camones (actual vicepresidenta del Congreso), Gladys Echaíz y Roberto Chiabra.

En un principio se creía que Echaíz y Chiabra, considerados “independientes” dentro de la bancada apepeísta, serían los candidatos con mayor consenso dentro del Congreso. Sin embargo, algunos observaban que la congresista Camones también podría ser una carta interesante de APP. Todo esto parece haberse desinflado con la filtración de un audio en el que se le escucha a la actual vicepresidenta del Congreso tildar a Acción Popular de “banda de delincuentes”. En dicha reunión habrían estado presentes César y Richard Acuña, Luis Iberico, Francis Allison, Jessica Tumi y Eduardo Salhuana.

Dicho audio salió a la luz el martes de esta semana, y aparentemente habría sido filtrado por gente de su propio partido para desinflar su posible candidatura. Esto ha sido aprovechado por algunos miembros de AP – incluidos “Los Niños” – para cuestionar la legitimidad y viabilidad del compromiso que habían tenido con APP para rotar la Presidencia del Congreso.

Tras la pelea de comunicados públicos de ambas bancadas, la situación se ha vuelto más tensa. Hay que resaltar que quien sea elegido Presidente del Congreso en este período podría terminar colocándose la banda presidencial si es que la Presidencia de Castillo se desmorona como puente construido por Castañeda Lossio. Digamos que, la Presidencia del Congreso ya no solo es atractiva por el poder que le da a quien la ejerce (presupuesto, agenda legislativa, gollorías, notoriedad), sino que lo es porque cabe la posibilidad que el/la elegido (a) termine sentándose en Palacio de Gobierno de manera interina.

En estos días han salido voces del fujimorismo y de otras bancadas satélites promoviendo la candidatura de Echaíz. Al parecer, Chiabra tendría muchas resistencias dentro de APP y su candidatura se estaría desinflando internamente. Echaíz sería vista con buenos ojos en el resto de bancadas de derecha. Por otro lado, habría que ver a qué jugará la bancada de Waldemar Cerrón en toda esta negociación. Sus 16 votos pueden ser determinantes para la elección del sucesor de Alva.

En este juego de las sillas no se puede saber quién terminará sentado en la Mesa Directiva hasta que se apague la música. Recuerden que cuando el propio Merino renunció en Noviembre del 2020, se realizaron varias votaciones para poder finalmente elegir a Sagasti como Presidente del Congreso. ¡Y eso que estaban con la pistola en la cabeza!

Habrá que seguir observando qué sucede en los próximos días. De por sí, anticipamos más audios, pullazos, golpes bajos, ataques y filtraciones. Dudamos que sea una carrera limpia, organizada y de consenso. Puede ser que seamos testigos de muchos parlamentarios agarrándose a trompicones para terminar sentándose en la Mesa Directiva.

 

Imagen: Composición Propia Punto Medio. Juego de las sillas tomada de http://www.auladeelena.com/2017/12/dos-versiones-del-juego-de-las-sillas.html . Congreso tomada de https://elperuano.pe/noticia/123963-peru-libre-buscara-presidir-el-congreso-para-lo-cual-dialogara-con-ap-y-app

Autor

  • Es Administrador de la Universidad de Lima y Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la PUCP. Ha trabajado en empresas del Sector Financiero, Seguros y Venta Directa en las áreas de Marketing, Planeamiento Comercial y Compras. Realizó su Tesis de Maestría investigando el comportamiento de los parlamentarios ante las reformas de financiamiento político. “Punto Medio” es el espacio donde vierte sus opiniones, comparte su análisis político y nos da a conocer sus puntos de vista y conocimientos sobre esta pasión que siempre lo acompañó desde joven.

    Ver todas las entradas

Más para leer

Nos cobran y nos desprecian

Nos cobran y nos desprecian

«¿Qué clase de contrato social es este en el que financiamos a corruptos que favorecen a las economías ilegales y delictivas, solo para recibir su desprecio a cambio?»

No hay coronas

No hay coronas

Resulta imperativo ser responsable y exigir investigaciones transparentes para saber por fin la verdad, caiga quien caiga.

La Señora Lunes

La Señora Lunes

«¿A qué mente brillante se le puede ocurrir que sería una buena idea poner a la presidente tirando caramelos como si fuera una piñata?»