¿Para cuándo la interpelación?

Nov 8, 2021 | ◉ Puntos de Vista

Frente a un Gobierno precario y sin brújula, ¿cómo va nuestro Poder Legislativo? ¿Intenta suplir las carencias de un Ejecutivo nefasto nutriéndonos de dosis de sensatez?

Lamentablemente, no.

Si podemos avergonzarnos de más de 100 días patéticos del Gobierno de Pedro Castillo, también podemos deprimirnos por contar con un Congreso que pretende romper los récords de mediocridad del Ejecutivo.

El tema es que, para algunos, el show que hacen ciertos parlamentarios da la imagen de que el Congreso está haciendo algo para cumplir su importante labor de fiscalización y contrapeso. Pero, ¿lo está haciendo?

Creemos que no. Escuchamos importantes alaridos de diferentes bancadas frente al nombramiento y permanencia de Maraví – acusado, nada más y nada menos que, de terrorismo – sin observar ninguna reacción concreta al respecto. ¡Ni siquiera llegaron a presentar una moción de censura!

¿Entonces? ¿Puro escándalo? “Bueno, es que teníamos miedo de que Bellido presente una Cuestión de Confianza (CdC) y nos lleve al camino de la disolución”. Oh, ¡pobres! ¡Qué terrible situación! No pueden cumplir con su deber porque tienen miedo de perder su sueldo y curul.

Ahora que su ley inconstitucional sobre la CdC está vigente, y Bellido no está, ¿cuál es la excusa para no interpelar y censurar al ministro del MTC?

Vemos que algunos parlamentarios como Susel Paredes se indignan en redes por los audios del aún ministro regalándose a los dueños de combis y cústers (ver nuestra post al respecto aquí )…¡y no hacen nada! ¿Por qué?

Acciones reales y concretas,¡eso es lo que se necesita! Hasta ahora, solo sabemos que la bancada de Acción Popular este miércoles tiene pensado debatir en la interna si proceden a solicitar la interpelación. A paso de tortuga.

Con Mirtha Vásquez -quien no presentaría CdC por Silva – en PCM, con la ley inconstitucional sobre la CdC vigente, ¿a qué le temen? ¿O es que también hay demasiados congresistas – o bancadas – con intereses en ese sector?

Sino no se entiende por qué se esfuerzan en parecer gatos con cascabel, que por andar haciendo tanto ruido se les escapan los ratones.

 

Foto: Jesús Saucedo/GEC. Tomada de https://diariocorreo.pe/edicion/lima/ministro-juan-silva-villegas-descarta-vinculos-laborales-con-alguna-empresa-transporte-atu-sutran-nndc-noticia/

Artículo escrito por:

  • Ricardo Gálvez

    Es Administrador de la Universidad de Lima y Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la PUCP. Ha trabajado en empresas del Sector Financiero, Seguros y Venta Directa en las áreas de Marketing, Planeamiento Comercial y Compras. Realizó su Tesis de Maestría investigando el comportamiento de los parlamentarios ante las reformas de financiamiento político. “Punto Medio” es el espacio donde vierte sus opiniones, comparte su análisis político y nos da a conocer sus puntos de vista y conocimientos sobre esta pasión que siempre lo acompañó desde joven.

Más para leer

El blindaje a Luciana León

El blindaje a Luciana León

“Como se puede apreciar, el blindaje vino desde la derecha hasta la izquierda. Y es que, en ese propósito todos están unidos”

Valientes que se esconden

Valientes que se esconden

“Si están tan tranquilos con no adelantar las elecciones, ¿por qué no van y encaran a sus representados? Raro, ¿no?”

Se acabó el floro

Se acabó el floro

“Y es que, sus intenciones de adelantar los comicios eran puras idas y venidas, excusas y justificaciones absurdas, dilataciones.”