Tu envidia es mi progreso

Oct 29, 2021 | ◉ Puntos de Vista

Ayer escribimos sobre la pretensión que tiene el MEF de que se le otorguen facultades legislativas para realizar una Reforma Tributaria (ver aquí). Por la tarde, el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, realizó una conferencia de prensa explicando en qué consistiría el paquete que va a proponer.

Para muchos resulta justo que aquellos que ganen más tributen más. La lógica del impuesto a la renta de quinta categoría – por poner algún ejemplo al respecto – ha seguido eso: las tasas de impuestos son escalonadas según al rango de ingresos anuales del empleado formal.

Sin embargo, para mejorar la recaudación lo mejor sería que se amplíe la base tributaria. El nivel de informalidad de nuestra economía es demasiado alto, y finalmente son pocos los que tributan lo que deberían. Pero para el MEF de Francke, el problema principal parece ser la elusión y las tasas que pagan las personas con mayores ingresos. No se oye mucho sobre cuál sería la estrategia para que todos tributemos. Y es que, es lógico…lograr eso es mucho más difícil y de largo aliento…y para algunos, la salida más fácil es seguir exprimiéndole el jugo a la misma naranja.

Francke tiene, en parte, algo de razón. Es inaudito que personas como Rafael López Aliaga tengan una millonaria deuda con la SUNAT y que no pase nada. Así como él, todos sabemos que en nuestro sistema muchos otros pasan piola. Mientras tanto, si un ciudadano de clase media le debe a la SUNAT…al toque se prenden todas las alarmas y te confiscan hasta el zapato con hueco y la ropa interior de la abuela.

Pero algo que nos llamó mucho la atención fue el lamentable comentario que dio el ministro Francke en plena conferencia de prensa: “yo veo en la calle algunos carros que, la verdad, me pican el ojo y me hincan el hígado…bueno, podrían pagar un poquito más”.

Carrera de caballos, frenada de borrico. ¿Cómo dice que dijo? Si esa frase infeliz no es la definición de envidia en un ejemplo…¿qué es? ¿una nueva definición inventada de “nacionalización”?

Dicho sea de paso, ¿bastante prejuicioso el comentario, no? Por último ¿así funciona la lógica técnica del ministro? ¿o es una pulsión interna que brotó desde el resentimiento? La envidia es mala consejera, peor que Ricardo Belmont asesorando al Presidente o Chibolín aconsejando a Hernando De Soto.

Efectivamente, nos hace mucho bien escuchar discursos sinceros de nuestros políticos. De esa forma sabemos exactamente las terribles posturas que sostienen personajes como López Aliaga, y ahora sabemos bien la lógica de pensamiento del ministro Francke. Sin embargo, creemos que sería mucho mejor que los políticos de derecha y de izquierda dejen de hacer propuestas desde el revanchismo, la venganza, el encono. Nada bueno sale de eso.

Si Francke es el traductor de Castillo…¿quién traducirá al traductor? La envidia es mala, ministro, pregúntele a Keiko Fujimori. Seguro que ella le dirá que ésta mata el alma y la envenena. Y en su caso, la hace perder 3 segundas vueltas seguidas.

En vez de llenarnos de envidia, trabajemos por una reforma que amplíe la base tributaria, ministro. Y ya saben, cuidado que se estacionen cerca a Francke…no vaya a ser que les rayen el carro.

 

Foto tomada de: https://www.portamaticonline.com/blog/me-rayan-el-coche-en-el-garaje

Autor

  • Ricardo Gálvez

    Es Administrador de la Universidad de Lima y Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la PUCP. Ha trabajado en empresas del Sector Financiero, Seguros y Venta Directa en las áreas de Marketing, Planeamiento Comercial y Compras. Realizó su Tesis de Maestría investigando el comportamiento de los parlamentarios ante las reformas de financiamiento político. “Punto Medio” es el espacio donde vierte sus opiniones, comparte su análisis político y nos da a conocer sus puntos de vista y conocimientos sobre esta pasión que siempre lo acompañó desde joven.

Más para leer

Tiro de gracia a la fiscal Benavides

Tiro de gracia a la fiscal Benavides

“A estas alturas es inadmisible que la más alta autoridad de la entidad fiscal esté implicada en actos de plena corrupción”

Saqueadores

Saqueadores

“Estamos generando las condiciones perfectas para que el 2026 terminemos atrapados en un autoritarismo del que no podremos salir”