Blume vs Blume

Sep 24, 2023 | ◉ Puntos de Vista

Por Ricardo Gálvez del Bosque

Diversos juristas han salido en los medios a opinar a favor de la destitución de los miembros de la JNJ, tomando como falta grave el hecho de que una de sus miembros – Inés Tello – debió haber sido vacada desde que cumplió los 75 años. Liderando la comparsa que argumenta en ese sentido se ha podido apreciar al ex presidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume.

La opinión – actual – de Blume es bastante ilustrativa ya que nos estaría demostrando, de manera bastante evidente, cómo las posiciones jurídicas se transforman de acuerdo a los intereses coyunturales. En el caso específico de este señor de declaraciones poco felices, la hipocresía es evidente dado que ha sido captada en video y es de acceso público.

¿A qué nos referimos? Bueno, pues, este señor fue parte de la Comisión que eligió a los actuales miembros de la JNJ. Sí, no los eligió Martín Vizcarra ni la “caviarada”, como tanto cacarean ahora (excusas inventadas para crear una narrativa que les permita darle un zarpazo al organismo que ansían controlar). Y, ¿qué creen que el propio señor Blume le dijo a Inés Tello durante ese proceso?

“¿Qué medidas tomaría en términos inmediatos, concretos al asumir el cargo? Acá le hago una precisión: No dentro de los siguientes 8 meses, sino considerando que usted cumple el requisito para postular que es tener entre 45 años y 75 años, y una vez electa, pues, la ley no dice que tiene usted que cesar en un tiempo determinado, sino al concluir su mandato.”

¿Qué cosas, no? Tres años después y de manera bastante conveniente, ahora el señor Blume canta una ranchera completamente diferente.

“Si yo postulo cuando no tengo 75, pero (…) me coge los 75 cumpliendo el mandato, es evidente que ahí termino porque (la Constitución) dice que ser miembro debe tener más de 45 y menos de 75. Hay esa posibilidad (de que se pueda interpretar de otra manera). Siempre en el derecho hay dos formas.”

¡Maestro! ¿No? Al puro estilo del “estos son mis principios, y si no te gustan tengo otros”.

¿Qué nos estaría mostrando este súbito cambio de opinión que calza con las intenciones de sus aliados que buscarían copar todos los poderes del Estado? Que, básicamente, se están usando excusas absurdas para tremendo atropello y que hay muchos intereses de por medio.

Es cierto que la mentira descarada se ha vuelto moneda corriente en la política…¡pero todo tiene un límite! Pareciera que se ha perdido cualquier atisbo de decoro y la desvergüenza con la que se actúa nos resulta insultante.

Mario Vargas Llosa, en “La Fiesta del Chivo”, grafica bastante bien a esos supuestos juristas que salen en coro a encontrarle la cuadratura al círculo con tal de complacer medidas ilegales o inconstitucionales del régimen “amigo”. Parece que muchos de por aquí quieren inmortalizarse como esos personajes caricaturescos de la literatura. El problema es que el nivel que demuestran solo alcanzaría para que sean incluidos en sátiras de panfletos ordinarios.

Ustedes elijan a qué Blume creerle. Hay dos, y pueden elegir de acuerdo a lo que les convenga.

 

Imagen: Composición Punto Medio. Blume: Difusión. Box: John Locher-AP

Autor

  • Ricardo Gálvez

    Es Administrador de la Universidad de Lima y Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la PUCP. Ha trabajado en empresas del Sector Financiero, Seguros y Venta Directa en las áreas de Marketing, Planeamiento Comercial y Compras. Realizó su Tesis de Maestría investigando el comportamiento de los parlamentarios ante las reformas de financiamiento político. “Punto Medio” es el espacio donde vierte sus opiniones, comparte su análisis político y nos da a conocer sus puntos de vista y conocimientos sobre esta pasión que siempre lo acompañó desde joven.

Más para leer

¿Cómo se cubre un delito?

¿Cómo se cubre un delito?

Los torpes, los que se hacen a los tontos, los del código mafioso, los preocupados por la economía y los maquiavélicos.

Tiro de gracia a la fiscal Benavides

Tiro de gracia a la fiscal Benavides

“A estas alturas es inadmisible que la más alta autoridad de la entidad fiscal esté implicada en actos de plena corrupción”