Por Martín Hernández Berrocal
Dina Boluarte tuvo la oportunidad de hacer historia, pero falló. La primera presidenta del Perú se dirigió en su primer mensaje a la nación desde que asumió la jefatura de Gobierno en medio de una terrible crisis política, social, económica y moral.
Pero falló.
El mensaje brindado el viernes 28 de julio careció de contenido, de logros, de planes concretos a corto, mediano y largo plazo. Es más, quiso mostrar empatía (ese valor del que carece la mayoría de políticos), para pedir perdón por las muertes ocurridas durante sus primeros días de gobierno. Pero ni eso le salió bien.
Continuó haciendo un balance de lo logrado en su gobierno (¿En serio se hizo algo?), para luego escudarse en que, si hubiera existido algún error de planeamiento y/o ejecución, era culpa de su antecesor. Esta fue una pésima jugada de Boluarte, queriendo desprenderse de la imagen del expresidente Castillo, ignorando ampliamente que ella, de manera voluntaria, accedió a acompañarlo en la fórmula presidencial.
A lo largo de más de 3 horas de exposición, a la presidenta Boluarte no se le ocurrió mejor idea que presentar proyectos de ley para, según ella, solucionar la crisis existente. ¿A qué cabeza se le ocurre presentar un proyecto de ley (otra vez) para adelantar elecciones, cuando justamente 3 días antes del Mensaje a la Nación se eligió una mesa orquestada por Fuerza Popular y Perú Libre, y cuyas opiniones sobre la posibilidad de irse antes de culminado el periodo legislativo son irrisorias?
Y como cereza de este pastel amargo, la presidenta anuncia, con bombos y platillos, un aumento del sueldo mínimo. ¿No había nada más populista que ofrecer? Esta medida va a resultar ser un placebo, debido a que no necesariamente va a reflejar un aumento en la calidad de vida, ya que los precios de la canasta básica siguen subiendo.
Como mencioné al inicio, Dina desaprovechó la oportunidad perfecta para hacer notar su liderazgo. Y, lamentablemente, dudo que volvamos a escucharla de nuevo, en un próximo mensaje a la nación, allá por el 2024.
Solo nos quedará ir tomando precauciones para soplarnos a Alejandro Soto.
Peor es nada.
Imagen: Composición PUNTO MEDIO. Dina Boluarte: Fuente: GLR. Crédito: Antonio Melgarejo. Tomada de https://elpopular.pe/actualidad/noticias-peru/2023/07/28/resumen-mensaje-nacion-dina-boluarte-hoy-28-julio-fiestas-patrias-2023-puntos-claves-discurso-largo-historia-peru-1455748 . Marcha: Martín Mejía (AP). Tomada de: https://elpais.com/internacional/2023-01-19/las-protestas-contra-la-presidenta-de-peru-llegan-a-lima-con-la-convocatoria-de-una-gran-marcha.html