No se aprovechen de las desgracias

Abr 16, 2023 | ◉ Puntos de Vista

Por Ricardo Gálvez del Bosque

Esta semana, tras una dolorosa agonía, falleció la enfermera que fue agredida sexualmente en Ayaviri, Puno.

La víctima pasó sus últimos días en la unidad de cuidados intensivos del hospital Rebagliati, donde fue trasladada debido a las graves lesiones que sufría. Su estado era de tal gravedad que, para intentar salvarla, previamente tuvieron que amputarle una de sus piernas. Con su muerte ocasionada por un violento y repudiable feminicidio, deja huérfanos a tres niños de 6 y 4 años, y a un bebé de apenas 8 meses de nacido.

Ambos acusados del crimen se encuentran en prisión preventiva mientras la Fiscalía realiza las investigaciones correspondientes. La indignación de la sociedad llegó a su punto límite tras constatar que, en su momento, un médico legista fue capaz de certificar con descaro como “lesiones leves” las sufridas por la mujer que se encontraba en coma con restos de vidrio en sus partes íntimas.

Ante esta situación, se empezaron a activar las voces reclamando soluciones para este problema que aqueja a nuestra sociedad. Excelente, necesitamos soluciones de corto plazo y de largo aliento.

Sin embargo, algunos políticos han pretendido usar esta desgracia para intentar marketearse y posicionarse nuevamente como luchadores de las batallas en contra del abuso contra la mujer. En ese sentido, este miércoles, Verónika Mendoza tuiteó lo siguiente:

“Que nuestro grito de dolor y rabia le llegue al cada maldito funcionario o congresista que minimiza la violencia de género, se opone a políticas de prevención o blinda acosadores. Que nuestro grito se convierta en organización para exigir cambios y erradicar la violencia machista”

Un momentito, ¿lo escribe quién minimizó la violencia de género cuando nombraron de ministros a José Gavidia, Juan Silva y Rubén Ramírez (todos ellos con denuncias al respecto)? Porque, en ese momento, ella y su compañera Anahí Durand blindaron a los acusados, minimizaron las denuncias y participaron políticamente en el Gobierno que los nombró. Entonces, ¿con qué cara puede escribir algo así ahora?

¿Hicieron oídos sordos ante esas denuncias porque consideraban que políticamente era más importante luchar por un bien mayor? Seguramente para algunos fue una decisión válida, pero no se puede negar que tomarla trae consecuencias que debieron evaluar. Y una de ellas es que percudieron su imagen de luchadoras feministas apañando a impresentables con denuncias por violencia de género y familiar.

Esta batalla es de todos y todas. Eso no significa que tengamos que dejar de estar alertas ante políticos inescrupulosos que con arrogante hipocresía pretenden usarlas para hacerse publicidad y arrogarse la etiqueta feminista para engañar a su electorado.

En luchas en las que se necesita de la participación e involucramiento de toda la sociedad civil, sobran las desvergonzadas que se arrogan vocerías que no les corresponde. ¡No se aprovechen políticamente de las desgracias! ¡Dejémonos de hipocresías!

 

Imagen: Composición Punto Medio. Mendoza tomada de https://semanaeconomica.com/legal-politica/politica/214522-se-quiebra-el-frente-amplio-pero-la-izquierda-y-veronika-mendoza-se-mantienen (Fuente Perú21). Essalud: Fuente Essalud

Autor

  • Es Administrador de la Universidad de Lima y Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la PUCP. Ha trabajado en empresas del Sector Financiero, Seguros y Venta Directa en las áreas de Marketing, Planeamiento Comercial y Compras. Realizó su Tesis de Maestría investigando el comportamiento de los parlamentarios ante las reformas de financiamiento político. “Punto Medio” es el espacio donde vierte sus opiniones, comparte su análisis político y nos da a conocer sus puntos de vista y conocimientos sobre esta pasión que siempre lo acompañó desde joven.

    Ver todas las entradas

Más para leer

Nos cobran y nos desprecian

Nos cobran y nos desprecian

«¿Qué clase de contrato social es este en el que financiamos a corruptos que favorecen a las economías ilegales y delictivas, solo para recibir su desprecio a cambio?»

No hay coronas

No hay coronas

Resulta imperativo ser responsable y exigir investigaciones transparentes para saber por fin la verdad, caiga quien caiga.

La Señora Lunes

La Señora Lunes

«¿A qué mente brillante se le puede ocurrir que sería una buena idea poner a la presidente tirando caramelos como si fuera una piñata?»