Valientes que se esconden

Mar 30, 2023 | ◉ Puntos de Vista

Por Ricardo Gálvez del Bosque

Ayer les comentamos como las voces del Congreso, con una tranquilidad pasmosa, ya dicen en voz alta que no se verá el adelanto electoral. Una imaginaría que, ahora que ya es parte del panorama regular y no se oculta bajo hipocresías, los congresistas no tendrán ningún problema en visitar sus regiones respectivas, ¿no?

Sin embargo, ¡oh sorpresa! Este domingo que pasó, La República (ver aquí ) reportó que tres de los cinco congresistas por Puno se negaron a viajar a su región en los meses de Enero y Febrero por temor a la convulsión social en el sur del país. No viajaron, pero lógicamente sí cobraron el bono que se les abona por cumplir su labor de representación. ¡Zonzos no son, pues!

Los valientes legisladores son Carlos Zeballos (Podemos), Flavio Cruz y Wilson Rusbel Quispe (ambos de Perú Libre). ¿Qué pasó? ¿Por qué no quieren ir a sus regiones a escuchar al pueblo que representan? Si están tan tranquilos con no adelantar las elecciones, ¿por qué no van y encaran a sus representados? Raro, ¿no?

Excusas, varias. Así como para negarse a votar por el adelanto electoral, sueltan justificaciones irrisorias. Los más desvergonzados dicen que fueron a “otras” regiones a cumplir con sus labores de representación.

Es inaudito que las autoridades políticas crean que pueden cumplir sus funciones ocultándose del público que les otorgó poder para representarlos. Es inverosímil que un político se sienta envalentonado votando en contra de la voluntad popular, y luego se esconda de sus electores porque sabe que está legislando de espaldas a ellos.

Lo coherente y consecuente sería que vayan y presenten sus excusas a sus respectivas regiones. No solo es su función hacerlo, sino que además se les paga y cobran específicamente para que hagan eso. No deberían temer si consideran que han hecho lo correcto, ¿o no?

 

Imagen: Composición Punto Medio. Carlos Zeballos: Andina/Difusión. Flavio Cruz: Congreso. Wilson Rusbel Quispe: Facebook personal.

Autor

  • Ricardo Gálvez

    Es Administrador de la Universidad de Lima y Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la PUCP. Ha trabajado en empresas del Sector Financiero, Seguros y Venta Directa en las áreas de Marketing, Planeamiento Comercial y Compras. Realizó su Tesis de Maestría investigando el comportamiento de los parlamentarios ante las reformas de financiamiento político. “Punto Medio” es el espacio donde vierte sus opiniones, comparte su análisis político y nos da a conocer sus puntos de vista y conocimientos sobre esta pasión que siempre lo acompañó desde joven.

Más para leer

¿Cómo se cubre un delito?

¿Cómo se cubre un delito?

Los torpes, los que se hacen a los tontos, los del código mafioso, los preocupados por la economía y los maquiavélicos.

Tiro de gracia a la fiscal Benavides

Tiro de gracia a la fiscal Benavides

“A estas alturas es inadmisible que la más alta autoridad de la entidad fiscal esté implicada en actos de plena corrupción”