Investigaciones vacías

Mar 3, 2023 | ◉ Puntos de Vista

Por Ricardo Gálvez del Bosque

Se ha vuelto una práctica usual de la Fiscalía promover investigaciones que llegan a los titulares en los medios pero que, en la práctica, no sirven para nada. Logran hacer ruido, vuelven estrellas de rock momentáneas a los acusadores, y al poco tiempo desaparecen del radar ciudadano. Eso sí, generan la sensación temporal de que la justicia está reaccionando, está actuando, está persiguiendo el delito.

En épocas pasadas, por ejemplo, algunos fiscales (cómo Peláez Bardales), anunciaban que investigarían a personajes como Alan García por enriquecimiento ilícito. Dos pestañeadas más tarde, la gente se daba cuenta de que dicho arrebato espontáneo de buscar la justicia solo sería un ardid para archivar la causa y dejar libre de polvo y paja al susodicho en mención.

Ahora, la Fiscalía cree que engaña a los ciudadanos promoviendo investigaciones ridículas. Por ejemplo, para hacerse a los que ponen en aprietos al poder de turno, promueven una investigación contra el PCM Alberto Otárola y el Ministro de Trabajo por colusión agravada. ¿Cuál es el caso? El segundo contrató a una ex cuñada de Otárola dentro de su ministerio.

¿Hay delito? No. Cualquier estudiante de derecho lo sabe. La señora se ha desempeñado en cargos similares y no tiene relación alguna con el Ministro Otárola. Ni siquiera llegó a ser su cuñada, ya que su hermana nunca se casó con el ahora PCM. Por tanto, no hay nada de nada. Bueno, nada no. Titulares, sensacionalismo, ¡claro que sí! Y una oportunidad de oro para que Otárola diga que se allana a cualquier investigación, que colabora con la justicia y bla. Por dentro, se ríe.

También, para demostrar que están preocupadísimos por las muertes desde la asunción de Dina Boluarte, han decidido investigar a la Presidente por el delito de genocidio. ¡Fuertazo! ¿No? ¡Súper delito! ¡Gravísimo!

Pero, cualquier persona con dos dedos de frente sabe que eso no ha pasado ni por ventura en el país. ¿O alguien en su sano juicio cree que lo que ha sucedido es una “aniquilación o exterminio sistemático y deliberado de un grupo social por motivos raciales, políticos o religiosos”?

¿Qué tal si se concentran en investigar correctamente y llegan a resultados concretos? Porque, para show, ya tenemos al Congreso.

 

Imagen ANDINA/Héctor Vinces. Tomada de https://andina.pe/agencia/noticia-fiscalia-anticorrupcion-lima-sur-implementara-uso-carpeta-fiscal-digital-679180.aspx

Autor

  • Es Administrador de la Universidad de Lima y Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la PUCP. Ha trabajado en empresas del Sector Financiero, Seguros y Venta Directa en las áreas de Marketing, Planeamiento Comercial y Compras. Realizó su Tesis de Maestría investigando el comportamiento de los parlamentarios ante las reformas de financiamiento político. “Punto Medio” es el espacio donde vierte sus opiniones, comparte su análisis político y nos da a conocer sus puntos de vista y conocimientos sobre esta pasión que siempre lo acompañó desde joven.

    Ver todas las entradas

Más para leer

Nos cobran y nos desprecian

Nos cobran y nos desprecian

«¿Qué clase de contrato social es este en el que financiamos a corruptos que favorecen a las economías ilegales y delictivas, solo para recibir su desprecio a cambio?»

No hay coronas

No hay coronas

Resulta imperativo ser responsable y exigir investigaciones transparentes para saber por fin la verdad, caiga quien caiga.

La Señora Lunes

La Señora Lunes

«¿A qué mente brillante se le puede ocurrir que sería una buena idea poner a la presidente tirando caramelos como si fuera una piñata?»