DIROES sobrepoblada

Feb 24, 2023 | ◉ Puntos de Vista

Por Ricardo Gálvez del Bosque

Dicen que la prisión que se acondicionó en la DIROES para nuestros ex presidentes tiene la capacidad de albergar a solo dos reos. Es decir, con Pedro Castillo y Alberto Fujimori (ambos golpistas), ya estaría al tope de su aforo. Sin embargo, el espacio es amplio, y con la noticia de que el Departamento de Estado de EE.UU. ha aprobado la extradición de Alejandro Toledo, probablemente se tendrán que hacer algunas modificaciones para que nuestros ex mandatarios purguen prisión en el mismo lugar.

Y es que, en el Perú, estaríamos por romper nuestro propio récord mundial al tener en simultáneo a tres ex presidentes en prisión. Tres. Fujimori, por violaciones a los derechos humanos, por golpista, por corrupto y por ladrón. Pedro Castillo, en preventiva por rebelión y golpista (y pronto por sus casos de corrupción y organización criminal). Y finalmente, Alejandro Toledo por corrupto y por lavado de dinero producto de coimas.

Coincidentemente, los tres ex mandatarios que compartirán espacios carcelarios, cuando fueron elegidos presidentes, significaron una esperanza para muchos ciudadanos. Al final todos terminaron convirtiéndose en una bochornosa decepción.

Luego del desastroso gobierno de Alan García, la izquierda y la oposición a Mario Vargas Llosa impulsaron la candidatura de un desconocido como Fujimori que albergaba a acusados de narcotráfico (entre otras perlas) en su lista parlamentaria.

En ese momento, con el fin de evitar un futuro gobierno liberal de Vargas Llosa, no importaron los graves cuestionamientos que pesaban sobre el futuro dictador ni su entorno. No importó que ni siquiera tuviera un plan de gobierno. Era suficiente lo que decía su slogan, Fujimori era “un peruano como tú”. Lógicamente, al poco tiempo, los ilusos que lo sostuvieron y lo llevaron a la presidencia fueron expectorados. La irresponsabilidad les dio un portazo en la cara.

Pedro Castillo también usó la identificación con los más humildes para ganarse a su electorado. También le sirvió, para ganarse la lotería obtener su victoria electoral el enfrentarse a la peor candidata que hemos tenido: la heredera del dictador Fujimori. Sin plan, sin respuestas claras y acompañado de un séquito de corruptos de poca monta, Castillo estuvo a la cabeza de un desgobierno vergonzoso y corrupto. En este caso, a la izquierda tampoco le causó estupor aliarse y sostener a una banda de azuzadores e ineptos.

Su final fue de película. Detenido en flagrancia, mientras huía a la embajada de México, a pocos minutos de haber anunciado el cierre inconstitucional del Congreso, la toma del Poder Judicial y la Fiscalía, el cierre del Tribunal Constitucional, y haber ordenado la detención de la fiscal que lo investigaba.

En unas semanas, a ese grupo vergonzoso de ex mandatarios, se les uniría Alejandro Toledo. El “cholo sagrado” es uno de los grandes responsables de la relativización de la corrupción en el Perú. Y es que, fue elegido tras la caída del fujimorato (que grabó todas sus coimas), levantando la bandera de la lucha contra la corrupción. Generó esperanza. Al final, demostró ser un corrupto más que, por lo menos, recibió sobornos por 30 millones de dólares. Fue el culpable del “¿ya ven? Todos son igual de corruptos” del fujimorismo.

Ironías de la vida, Alejandro Toledo fue candidato presidencial en 1995, diciendo que quería construir el segundo piso del proyecto fujimorista. Fracasó en el intento y recién llegó al poder en el 2001. En pocos días, quizás le tengan que construir un espacio junto a Fujimori. Y aparentemente será en un segundo piso.

 

Imagen: Composición Punto Medio. Imagen principal tomada de https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-44047889 .Alejandro Toledo: Mandel Ngan/AFP tomada de https://www.dw.com/es/ee-uu-concede-la-extradici%C3%B3n-de-alejandro-toledo-a-per%C3%BA/a-64780851  . Alberto Fujimori tomada de https://larepublica.pe/politica/2022/05/20/alberto-fujimori-fue-trasladado-a-hospital-de-essalud-de-vitarte-tras-sufrir-descompensacion . Pedro Castillo tomada de https://elclavo.com/pedro-castillo-y-los-otros-5-presidentes-que-ha-tenido-peru-en-4-anos/

Autor

  • Es Administrador de la Universidad de Lima y Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la PUCP. Ha trabajado en empresas del Sector Financiero, Seguros y Venta Directa en las áreas de Marketing, Planeamiento Comercial y Compras. Realizó su Tesis de Maestría investigando el comportamiento de los parlamentarios ante las reformas de financiamiento político. “Punto Medio” es el espacio donde vierte sus opiniones, comparte su análisis político y nos da a conocer sus puntos de vista y conocimientos sobre esta pasión que siempre lo acompañó desde joven.

    Ver todas las entradas

Más para leer

Nos cobran y nos desprecian

Nos cobran y nos desprecian

«¿Qué clase de contrato social es este en el que financiamos a corruptos que favorecen a las economías ilegales y delictivas, solo para recibir su desprecio a cambio?»

No hay coronas

No hay coronas

Resulta imperativo ser responsable y exigir investigaciones transparentes para saber por fin la verdad, caiga quien caiga.

La Señora Lunes

La Señora Lunes

«¿A qué mente brillante se le puede ocurrir que sería una buena idea poner a la presidente tirando caramelos como si fuera una piñata?»