Y mientras tanto

Ene 27, 2023 | ◉ Puntos de Vista

Por Ricardo Gálvez del Bosque

Mientras todos los peruanos somos bombardeados diariamente con imágenes de violencia en distintas zonas del país, mientras regiones sufren las consecuencias del bloqueo de carreteras (muertes por falta de atención, incremento de precios de productos, desabastecimiento), uno creería que en el Congreso se están trabajando algunas medidas que ayuden a poner paños fríos a la crisis social y política. Bueno, pues, para indignación de muchos, en el Parlamento se vive otra realidad.

El día de ayer, por ejemplo, se dedicaron a declarar persona no grata a Evo Morales. Es cierto, el nefasto ex mandatario autoritario es un personaje que, además de haber pisoteado la democracia boliviana, pretende ser un referente para el sur de nuestro país. Pero, ¿esa declaratoria parlamentaria es útil?

Dado que el Congreso no aporta, lo mínimo que uno esperaría es que por lo menos actúen con discreción y decoro. Pero no. Como maleante que le roba la billetera a un invidente atropellado, aprovechando el caos, el congresista Segundo Quiroz Barboza (Bloque Magisterial) ha presentado el proyecto de ley 4052, buscando que las universidades con licencia denegada consigan con mañas y triquiñuelas seguir estafando a estudiantes.

Lógico, negocios son negocios. Se viene marzo, y habría que calcular cuántos millones recibirían esas “universidades” por concepto de matrícula con esta potencial ley. Con esta iniciativa, lo que se pretende es que se les otorgue dos años de plazo para que puedan realizar “las acciones necesarias para alcanzar las condiciones básicas de calidad”.

Lo más lamentable es que, dicha propuesta es similar a las que se han consolidado de múltiples bancadas parlamentarias. Es decir, es muy probable que se llegue a concretar. Por eso, desde este espacio levantamos la alerta.

Nos preguntamos, ¿qué más podemos esperar de este Congreso? Mucho descaro, señores.

 

Imagen: Tomada de https://caretas.pe/politica/congresista-segundo-quiroz-tiene-como-asesor-a-un-firmante-de-los-planillones-del-movadef/

Artículo escrito por:

  • Ricardo Gálvez

    Es Administrador de la Universidad de Lima y Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la PUCP. Ha trabajado en empresas del Sector Financiero, Seguros y Venta Directa en las áreas de Marketing, Planeamiento Comercial y Compras. Realizó su Tesis de Maestría investigando el comportamiento de los parlamentarios ante las reformas de financiamiento político. “Punto Medio” es el espacio donde vierte sus opiniones, comparte su análisis político y nos da a conocer sus puntos de vista y conocimientos sobre esta pasión que siempre lo acompañó desde joven.

Más para leer

Se acabó el floro

Se acabó el floro

“Y es que, sus intenciones de adelantar los comicios eran puras idas y venidas, excusas y justificaciones absurdas, dilataciones.”

Esto ya no puede seguir así

Esto ya no puede seguir así

“Podemos apreciar un factor que da lástima. Las autoridades son incapaces de tomar cartas en el asunto y actuar de manera inmediata.”

¿Peligra Dina?

¿Peligra Dina?

“Boluarte se reafirma en que no recibió nada, pero han salidos a la luz tickets de boletos aéreos (a Arequipa, por ejemplo) con su nombre.”