Por Gabriel Moreno Alcántara
En tan sólo 1 semana, ¡cuántos hechos políticos pasaron en el país! Un presidente vacado tras osar cometer un golpe de Estado que incluía el cierre temporal del Congreso, la reestructuración de organismos autónomos, la convocatoria a un congreso constituyente, un toque de queda, entre otras medidas inconstitucionales. Estos graves hechos llevaron a que la vacancia no sea por el informe del congresista Málaga, sino que se dé directamente por la violación flagrante de la Constitución, lo cual llevó a confirmar su incapacidad moral permanente (aun cuando sabemos que esta frase debe ser reformada urgentemente para que deje de ser subjetiva y pase a una mayor objetividad). Horas después, ya teníamos a una presidenta, la primera mujer en ocupar tal cargo en nuestro país, y lejos de poder celebrar este hito, Dina Boluarte se enfrentaba a un país convulsionado.
Ahora bien, antes de pasar de fondo con el trasfondo de la responsabilidad asumida por Boluarte, bien cabe destacar un hecho muy claro: lo fuertes e independientes que están hoy en día los organismos constitucionalmente autónomos y la responsabilidad asumida por la Policía peruana. El expresidente Castillo, el mismo miércoles 7, al ver que no iba a tener ni el apoyo de las FF.AA. ni de sus ministros tras el pliego de medidas adoptadas, decide huir de Palacio junto a toda su familia con destino final: embajada de México. Precisamente en ese trayecto, se tomó la valiente decisión de detener a Pedro Castillo por el flagrante delito de cerrar el Congreso inconstitucionalmente. Y muy aparte de los presuntos delitos de rebelión y conspiración que la Justicia se encargará de probar y sentenciar, Castillo osó violar y romper el orden constitucional que él mismo juró defender el 28 de julio del 2021. Por otro lado, todos los organismos constitucionalmente autónomos que fueron mencionados en el mensaje del expresidente, salieron rápidamente a desconocer lo citado por Castillo y respaldar a su institución y la independencia de poderes y organismos. El expresidente Castillo buscó convertirse en un dictador más en el Perú y el país se lo prohibió. ¡Bien vacado!
Tras jurar Boluarte al cargo, ya se conocía que diversas manifestaciones en contra de la vacancia y en rechazo a la flamante presidenta se iban a dar en el país. Andahuaylas inició con la confirmación del rumor. Toma de rehén de un policía, toma del aeropuerto, incendio de comisaría y demás. Tras ello, el contagio social alcanzaría a Arequipa, Cusco e Ica, entre las más sonadas al día de hoy. La presidenta tuvo que convocar ayer domingo a un consejo de ministros de manera urgente para tocar estos casos, las 3 muertes en Andahuaylas (que siempre debemos lamentar) y los fuertes rumores de incidentes y protestas serias en Lima Metropolitana. Pasada la medianoche, la presidenta Boluarte dio un mensaje a la nación con la decisión que millones de peruanxs esperábamos: convocatoria a elecciones generales para el 2024, con previas reformas constitucionales y electorales necesarias.
Boluarte ha dado el gran paso para lograr una salida exitosa a una crisis que nos viene asfixiando desde el 2016, incluso. La pelota ha sido enviada con un tiro libre de gran potencia al Congreso de la República para que acepten algún proyecto de reforma constitucional de adelanto de elecciones, sea el de un grupo de congresistas o el que vaya a presentar el Ejecutivo, y el paquete de reformas que al día de hoy se requieren con gritos desesperados. Ahora corresponde también a la población peruana, a lo largo y ancho del territorio nacional, entender el mensaje de la presidenta y comprender que las elecciones que se convocarían para el 2024 requieren de reformas y procesos con plazos establecidos o aproximados y que nada puede hacerse de un día para otro, así Dina renuncie y ascienda el presidente del Congreso…
Al parecer, este tampoco será un mes festivo tranquilo como todxs mereceríamos, pero alienta a seguir adelante ver que uno de los dos poderes principales en materia de reformas y convocatorias a elecciones ha decidido no aferrarse al cargo hasta el 2026. Debemos seguir atentxs al país y cuidarnos dado que el país aún se encuentra convulsionado.
Imagen tomada de https://peru21.pe/politica/que-dijo-dina-boluarte-en-su-mensaje-a-la-nacion-tras-muertes-en-protestas-andahuaylas-actos-vandalicos-estado-de-emergencia-adelanto-de-elecciones-noticia/