El Caso Landa

Oct 22, 2022 | ◉ Puntos de Vista

Por Ricardo Gálvez del Bosque

Algunos entusiastas se emocionaron el día en que se anunció que César Landa asumiría la Cancillería del Gobierno de Pedro Castillo. En medio de una cantidad escandalosa de nombramientos indebidos, saber que un ex Presidente del TC con una actividad académica importante y con pergaminos interesantes asumía una cartera parecía ser una buena noticia.

Sin embargo, el tiempo fue despintando todo y demostrando que la realidad era triste y lamentable. Una de las primeras entrevistas que le hicieron mostró a un César Landa que, voluntariamente, se cegaba ante ciertas denuncias y escándalos. Era, pues, bastante raro que una persona que se decía era “honorable” juramente bajo el premierato de un acusado de abuso familiar y violencia como lo era “el loco” Valer. Los más bondadosos podrían decir que no sabía del caso, o que una vez que supo ya se había embarcado en la aventura y tenía intenciones de hacer que – desde adentro – el barco no se hunda. Por el bien del país, decían los bienintencionados.

Poco a poco, el cuento del sacrificio por el país comenzó a perder el sentido. Denuncias de corrupción por doquier, despropósitos gubernamentales, encubrimientos, acusados de corrupción como compañeros de Gabinete ya no dejaban lugar a muchas dudas: César Landa parecía no tener principios. O tener de aquellos extraños “principios flexibles”.

Tras la denuncia de la Fiscal de la Nación contra Pedro Castillo y sus ex compañeros de Gabinete, en las cual se les sindica como miembros de una organización criminal, Landa siguió firme apoyando al Presidente. Esto, a pesar de que en algún momento lo habían reemplazado – extraña y temporalmente – por quien podría ser su antítesis: Rodríguez McKay. Extraña fidelidad hacia un denunciado por corrupción que ha demostrado que puede sacudirse de él en cualquier momento, ¿no? Y es que su caso no pareciera ser comparable con el del ministro Salas, a quien se le podría excusar dadas sus limitaciones intelectuales.

¿Son la circulina y el fajín tan encantadores y hipnotizantes que uno pierde la perspectiva de la realidad? ¿El poder de un ministerio es un afrodisiaco tan adictivo que nubla toda visión racional? ¿Es el sueldo? ¡Suena inaudito! Cuando uno se asocia de esta manera con un régimen que muestra clarísimas evidencias de descomposición, pone en riesgo su nombre y su prestigio. ¡Hasta se hace responsable de los delitos que estaría cometiendo Pedro Castillo desde el ejercicio del poder (ver artículo 128 de la Constitución)!

Oírlo mentir sobre la ausencia del Presidente en Vaticano fue otra de las imágenes patéticas que nos ha regalado este personaje en decadencia. Escucharlo ocultar la verdad ante la OEA, sabiendo que el señor no es un ignorante y sabe muy bien de lo que se le acusa a su Presidente, ha sido nauseabundo. Tristísimo. O, ¿será que Castillo sí le ha explicado a él – y solo a él – todos los argumentos, hecho por hecho, por los cuales él no se considera culpable a pesar de los 190 elementos de convicción que tiene la Fiscalía?

Hay situaciones con las que uno no puede tranzar, y César Landa ya cruzó esa línea hace bastante tiempo. Es una lástima, porque quizás a pesar de haber hecho el peor papel de su vida, termine siendo censurado por el Congreso tras su interpelación. Habrá gente que quizás, en algunos años, se olviden de lo que hizo en estos últimos meses. Sin embargo, habrá otra que sabrá que hay lugares de los que no se puede volver.

 

Foto: GEC. Tomada de https://trome.pe/actualidad/politica/cesar-landa-argumentara-sobre-los-viajes-de-pedro-castillo-por-aprobacion-del-congreso-rmmn-noticia/

Autor

  • Es Administrador de la Universidad de Lima y Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la PUCP. Ha trabajado en empresas del Sector Financiero, Seguros y Venta Directa en las áreas de Marketing, Planeamiento Comercial y Compras. Realizó su Tesis de Maestría investigando el comportamiento de los parlamentarios ante las reformas de financiamiento político. “Punto Medio” es el espacio donde vierte sus opiniones, comparte su análisis político y nos da a conocer sus puntos de vista y conocimientos sobre esta pasión que siempre lo acompañó desde joven.

    Ver todas las entradas

Más para leer

Nos cobran y nos desprecian

Nos cobran y nos desprecian

«¿Qué clase de contrato social es este en el que financiamos a corruptos que favorecen a las economías ilegales y delictivas, solo para recibir su desprecio a cambio?»

No hay coronas

No hay coronas

Resulta imperativo ser responsable y exigir investigaciones transparentes para saber por fin la verdad, caiga quien caiga.

La Señora Lunes

La Señora Lunes

«¿A qué mente brillante se le puede ocurrir que sería una buena idea poner a la presidente tirando caramelos como si fuera una piñata?»