Un poco de perspectiva

Oct 6, 2022 | ◉ Puntos de Vista

Por Ricardo Gálvez del Bosque

Tras conocerse los resultados electorales de las últimas elecciones subnacionales, ciertos medios y políticos han manifestado su desconcierto, enojo, frustración. Algunos han soltado algunas conclusiones precipitadas, otros han sido caja de resonancia de algunas frases de campaña extrañas. En este espacio queremos dar un poco de perspectiva sobre lo que hemos venido escuchando en los últimos días.

“Lima, potencia mundial”

Es rarísimo el slogan – con descripciones que no aplican a ciudades – que tuvo la campaña del hoy virtual alcalde electo de Lima Metropolitana. ¿Es cierto que los que votaron por Rafael López Aliaga (RLA) creen en esta afirmación/promesa?

Seguramente habrá algunos incautos, pero nos atrevemos a decir que su elector no necesariamente comparte la forma de pensar del candidato, ni mucho menos cree en este tipo de promesas gaseosas y sin sentido. ¿O podemos afirmar que aquellos que votaron en segunda vuelta por Pedro Castillo se comieron el cuento del “no más pobres en un país rico”?

En todo caso, ambas son promesas vacías y aspiracionales que solo sirven para marketearse en la campaña electoral. Ambas frases son tan ridículas como el pensar que si nuestras abuelas tuvieran ruedas se convertirían inmediatamente en bicicletas.

Lima ha demostrado ser machista, conservadora, de derecha

La dinámica de las elecciones subnacionales es diferente a las de nivel nacional. Lo cierto es que RLA ha ganado la alcaldía con la menor votación en 4 décadas, siendo superado por los votos blancos, nulos y viciados. El 75% de Lima no votó por él.

¿Eso significa que no existen votantes de RLA que comparten sus ideas conservadoras y misóginas? Por supuesto que no. Renovación Popular tiene una base electoral que tiene ideas similares a las que promulga RLA. Sin embargo, entre los electores que le han dado esa victoria por márgenes mínimos se encuentran aquellos que lo hicieron por estrategia (para evitar que gane fulano o mengano) ante una oferta de candidaturas de pésima calidad.

El poder del Alcalde de Lima

Muchos están confundiendo las funciones que tiene quien asume la función de ser el Alcalde de Lima. Desde la MML no se combate policialmente la inseguridad ciudadana, ni mucho menos se vaca a un Presidente. Menos aún cuando la propia bancada parlamentaria del propio alcalde juega en pared con el oficialismo evitando que se reforme el artículo 117 de la Constitución para que Pedro Castillo responda ante la justicia. ¡Ampay, pues!

La historia ha demostrado que la Alcaldía de Lima nunca ha sido una plataforma exitosa para luego escalar a la Presidencia del Perú. Si la estrategia de Renovación Popular va a ser la de la agresividad mediática contra Pedro Castillo, y la poca consecuencia – de arreglos tácitos – en la fiscalización real y efectiva de este régimen, un RLA desatado atacando constantemente al Gobierno solo traerá mayor victimización por parte del Presidente. No vemos descabellado que los aliados de Castillo empiecen a viralizar la campaña de “Lima, la clasista, insulta al Presidente humilde”.

“¡Es el colmo! Hemos votado pésimo”

Sí. Pero, ¿es novedad? Siempre es bueno tener un poco más de perspectiva:

  • Se eligió de Presidente a Alan García, por segunda vez después de su desastroso Gobierno. Y la primera vez se le eligió teniendo de contrincantes a Bedoya (por la derecha) y Barrantes (por la izquierda). No hay excusas, existían candidaturas potables para todos los gustos.
  • Se eligió a Alberto Fujimori (¡sin plan de Gobierno!), con el entusiasta apoyo de la izquierda, teniendo al frente a Mario Vargas Llosa.
  • Se descartó, en el 95, a Pérez de Cuéllar (único peruano que ha tenido el honor de ser Secretario General de la ONU) y se prefirió al dictador que dio un golpe de estado tres años antes.
  • Hoy tenemos de Presidente a Pedro Castillo. Y la izquierda lo sigue blindando, aplaudiendo y justificando.
  • Lima prefirió a Castañeda antes que a Andrade. Y lo re-reeligieron a pesar de las evidencias escandalosas del caso de Comunicore.

Tampoco nos hagamos a los vírgenes en estos menesteres, ¿no?

 

Imagen: Composición Punto Medio. Luis Bedoya tomada de http://clioperu.blogspot.com/2010/02/luis-bedoya-reyes-y-la-creacion-del-ppc.html . Alan García tomada de https://lineadetiempo.iep.org.pe/public/41/la-victoria-de-jorge-del-castillo . Barrantes tomada de https://historiaperuana.pe/biografia/alfonso-barrantes-lingan . Vargas Llosa y Fujimori tomada de https://elpopular.pe/espectaculos/2020/08/08/mario-vargas-llosa-se-vuelve-tendencia-twitter-30-anos-fujishock-alberto-fujimori-economia-premio-nobel-fotos-24640 . Pérez de Cuellar: AFP tomada de https://peru21.pe/politica/upp-el-partido-de-perez-de-cuellar-que-termino-en-manos-de-antauro-humala-noticia/ . Alberto Andrade tomada de https://trome.pe/opinion/el-buho/buho-debates-municipales-97937/

Autor

  • Es Administrador de la Universidad de Lima y Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la PUCP. Ha trabajado en empresas del Sector Financiero, Seguros y Venta Directa en las áreas de Marketing, Planeamiento Comercial y Compras. Realizó su Tesis de Maestría investigando el comportamiento de los parlamentarios ante las reformas de financiamiento político. “Punto Medio” es el espacio donde vierte sus opiniones, comparte su análisis político y nos da a conocer sus puntos de vista y conocimientos sobre esta pasión que siempre lo acompañó desde joven.

    Ver todas las entradas

Más para leer

Nos cobran y nos desprecian

Nos cobran y nos desprecian

«¿Qué clase de contrato social es este en el que financiamos a corruptos que favorecen a las economías ilegales y delictivas, solo para recibir su desprecio a cambio?»

No hay coronas

No hay coronas

Resulta imperativo ser responsable y exigir investigaciones transparentes para saber por fin la verdad, caiga quien caiga.

La Señora Lunes

La Señora Lunes

«¿A qué mente brillante se le puede ocurrir que sería una buena idea poner a la presidente tirando caramelos como si fuera una piñata?»