Los niños del profe

Sep 25, 2022 | ◉ Puntos de Vista

Por Ricardo Gálvez del Bosque

El viernes, el Congreso demostró una vez más que juega en pared con el Gobierno de Pedro Castillo. Al momento de votar la censura contra el Ministro del Interior, Willy Huerta, la oposición no llegó a conseguir los 66 votos necesarios y la moción terminó cayendo en saco roto.

¿Qué nos demostró esta votación?

  1. El mal llamado “bloque democrático” (oposición) está pegado con babas. No logran actuar de manera cohesionada ni coherente. Siendo de vital importancia la censura de este Ministro, no votaron 3 congresistas de Renovación Popular, 2 de Fuerza Popular, 2 de APP, 2 de Avanza País y 4 de Somos Perú. Bastaba con que 11 de esos 13 se manifestaran a favor y se lograba el objetivo.
  2. La oposición no logra contar con los votos necesarios para tomar medidas de control y fiscalización contra el Ejecutivo.
  3. La bancada “Integridad y Desarrollo” (Partido Morado con independientes) solo estaría unida por temas presupuestales o participación en comisiones. Su forma de votar demuestra incoherencia absoluta.
  4. No se puede esperar nada de los aliados del Gobierno como Sigrid Bazán, Isabel Cortez (ambas votaron en contra) ni Ruth Luque (vergonzosa abstención). Los actos evidentes de obstaculizar la acción de la justicia manipulando a la PNP no las sonroja, por tanto, imaginamos que – consecuentemente – dejarán de izar las banderas de la lucha contra la corrupción.
  5. Hay bastantes “niños” sueltos en el Hemiciclo que logran sostener a Pedro Castillo.

Ha sido lamentable constatar que ante las evidentes movidas que se han cometido dentro de la PNP – tratando de perjudicar al equipo que ayuda a la Fiscalía en la investigación que involucra a Castillo – el Congreso ha decidido mirar hacia otro lado. De esta manera, con los hechos, le han dado la espalda a Harvey Colchado y a la Fiscalía.

A Castillo y compañía les ha quedado claro que es posible darle un zarpazo al equipo que los investiga y no sufrir mayores consecuencias. Que quede claro que con este mensaje que ha dado el Congreso, la próxima vez el Ejecutivo no retrocederá ante el escándalo. Veremos si en la reconsideración de esta votación – programada para este miércoles – enmiendan este lamentable y vergonzoso error.

La Presidencia de Pedro Castillo se mantiene gracias a un Congreso cómplice que baila en la misma sintonía que el Ejecutivo. Así como un profesor de colegio sin niños a cargo es un simple ciudadano sin trabajo, el “profesor” Castillo cuenta con sus propios “niños” que lo mantienen en la Presidencia e impiden que responda ante la justicia.

 

Imagen: Composición Punto Medio. Votación tomada de https://larepublica.pe/politica/congreso/2022/09/23/willy-huerta-asi-votaron-las-bancadas-en-la-censura-del-ministro-del-interior-mininter-congreso-atmp/ . Willy Huerta: Juan Guzmán GEC.

Autor

  • Ricardo Gálvez

    Es Administrador de la Universidad de Lima y Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la PUCP. Ha trabajado en empresas del Sector Financiero, Seguros y Venta Directa en las áreas de Marketing, Planeamiento Comercial y Compras. Realizó su Tesis de Maestría investigando el comportamiento de los parlamentarios ante las reformas de financiamiento político. “Punto Medio” es el espacio donde vierte sus opiniones, comparte su análisis político y nos da a conocer sus puntos de vista y conocimientos sobre esta pasión que siempre lo acompañó desde joven.

Más para leer

¿Cómo se cubre un delito?

¿Cómo se cubre un delito?

Los torpes, los que se hacen a los tontos, los del código mafioso, los preocupados por la economía y los maquiavélicos.

Tiro de gracia a la fiscal Benavides

Tiro de gracia a la fiscal Benavides

“A estas alturas es inadmisible que la más alta autoridad de la entidad fiscal esté implicada en actos de plena corrupción”