Geiner, el suertudo

Sep 23, 2022 | ◉ Puntos de Vista

Por Ricardo Gálvez del Bosque

¡Qué suerte tiene el ex Ministro de Transportes (antes de Vivienda) Geiner Alvarado! A los días de ser censurado, consiguió empleo en el sector privado como Superitendente de Obras. Con ese nuevo puesto de trabajo, el ex funcionario sindicado por la Fiscalía como miembro de una organización criminal, ha sustentado su arraigo frente a la justicia.

¿Y qué headhunter de Recursos Humanos logró tremenda hazaña de reinsertarlo velozmente en el mercado laboral? No, pues. Así solo consiguen empleo los tontos, los simples mortales. Geiner Alvarado ha conseguido, rápidamente, un puesto en la Constructora HT, integrante principal del Consorcio Ejecutor Aramango 01 por su buen CV, ¡envidiosos! Es una simple coincidencia que dicho Consorcio haya ganado la adjudicación de una obra en la provincia de Bagua gracias al Decreto de Urgencia 102-2021 que el señor Alvarado, como Ministro de Vivienda, refrendó. ¡Sí! ¡El Decreto que está en investigación!

Además, la constructora en mención habría ganado, durante el Gobierno de Pedro Castillo, seis obras públicas por un monto total que superaría los 120 millones de soles. Buenazo, ¿no? ¡Olvídense del proceso de selección para lograr contratar a alguien que ganaría 10 mil soles mensuales! Eso es para tontos. Acá, el señor tiene todos los pergaminos para saltarse ese requisito ridículo…¡si él es el responsable de la bonanza de la empresa!

Los funcionarios y ex funcionarios de este Gobierno han demostrado que no tienen un ápice de vergüenza. Tratando a todos los peruanos de ignorantes, cometen todo tipo de barbaridades y se sientan en la noticia. Ya ni les importa el decoro, actúan con descaro sabiendo que el mal se ha banalizado y que no serán fiscalizados. Se creen vivos.

Mientras tanto, la Fiscalía ha solicitado el impedimento de salida del país del ex Ministro. Con el antecedente de la desaparición de su antecesor, Juan Silva, habría que evitar que en algún momento nos enteremos que Alvarado termine con el status de no habido.

Una situación como ésta, en la que las puertas giratorias entre el sector público y privado se mueven con absoluta rapidez, habría hecho que cierto sector político levante los dedos acusadores e investigue velozmente. Ahora, ni las cejas se levantan.

 

Imagen: Composición PUNTO MEDIO. Contrato y Geiner Alvarado: difusión. Ambas tomadas de https://larepublica.pe/politica/actualidad/2022/09/22/geiner-alvarado-constructora-con-contratos-con-el-estado-dio-trabajo-al-exministro-mtc-pedro-castillo-los-chiclayanos-constructora-ht-sac/

Autor

  • Ricardo Gálvez

    Es Administrador de la Universidad de Lima y Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la PUCP. Ha trabajado en empresas del Sector Financiero, Seguros y Venta Directa en las áreas de Marketing, Planeamiento Comercial y Compras. Realizó su Tesis de Maestría investigando el comportamiento de los parlamentarios ante las reformas de financiamiento político. “Punto Medio” es el espacio donde vierte sus opiniones, comparte su análisis político y nos da a conocer sus puntos de vista y conocimientos sobre esta pasión que siempre lo acompañó desde joven.

Más para leer

Sin falta no hay sanción

Sin falta no hay sanción

“No podemos continuar con esta situación de inestabilidad. Debemos alzar la voz y reclamar porque se rectifiquen las cosas.”

La importancia de reclamar y pronunciarse

La importancia de reclamar y pronunciarse

“Intentar recortar o limitar el derecho a manifestarse por calles es tan ilógico como desear restaurar la pena de muerte o incluso legalizar de vuelta la esclavitud”

He ahí el motivo

He ahí el motivo

“Estos son capaces de intentar sacarnos de la ONU, de Sudamérica, del planeta Tierra y hasta de la Vía Láctea.”