Franela

Sep 10, 2022 | ◉ Puntos de Vista

Por Ricardo Gálvez del Bosque

Sentado en una piedra, con actitud sencilla, Pedro Castillo fue “entrevistado” por algunos medios locales de Cuzco. El patético show fue transmitido por el Canal del Estado. El Presidente, una vez más, demostró que la única alternativa para que se le entreviste es que su interlocutor sea simpatizante, franelero y ciego.

A la pobre víctima se le preguntaron cosas como, por qué permitió que lo investigaran teniendo inmunidad presidencial (falso como su cheque para los niños con cáncer) o cómo se siente al saber que investigan a su familia. Así, en el marco de – para usar la frasecita que le encanta decir a Castillo – un entorno de sobonería, el Presidente pudo dar rienda suelta a su narrativa de victimización.

Los políticos corruptos lo odian por ser del campo, Lima lo detesta, él es inocente de todo lo que se le acusa. Pero eso sí, no dio ninguna explicación. Y tampoco se la pidieron. Encima tuvo el descaro de contar toda una historia melodramática en la cual la Fiscalía habría entrado a su domicilio – donde estaría ocultando a una persona buscada por la justicia – interrumpiendo el sueño de sus menores hijos.

¡Pobre! ¡Qué escena más traumática para unos niños que duermen a las 6 de la tarde! ¿Se imaginan? Sus menores hijos deben haber hecho grandes sacrificios al tener que asistir a la fiesta que organizó Karelim López con la presencia de Brenda Carvalho, ¡pasadas sus horas de dormir! Habría que contarle a los pseudo periodistas que la Fiscalía entró buscando a Yenifer Paredes, y si su padre putativo no obstruía la justicia ocultándola y la entregaba, la diligencia hubiera sido menos traumática.

Contrario a lo que imaginábamos, lo más lamentable no fue el espectáculo que realizaron los entrevistadores franeleros. Lo más triste es que, con guión aparentemente pactado y con preguntas salameras, Pedro Castillo no sabe hilar una sola idea.

 

Imagen: Cortesía TV Perú.

Artículo escrito por:

  • Ricardo Gálvez

    Es Administrador de la Universidad de Lima y Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la PUCP. Ha trabajado en empresas del Sector Financiero, Seguros y Venta Directa en las áreas de Marketing, Planeamiento Comercial y Compras. Realizó su Tesis de Maestría investigando el comportamiento de los parlamentarios ante las reformas de financiamiento político. “Punto Medio” es el espacio donde vierte sus opiniones, comparte su análisis político y nos da a conocer sus puntos de vista y conocimientos sobre esta pasión que siempre lo acompañó desde joven.

Más para leer

Esto ya no puede seguir así

Esto ya no puede seguir así

“Podemos apreciar un factor que da lástima. Las autoridades son incapaces de tomar cartas en el asunto y actuar de manera inmediata.”

¿Peligra Dina?

¿Peligra Dina?

“Boluarte se reafirma en que no recibió nada, pero han salidos a la luz tickets de boletos aéreos (a Arequipa, por ejemplo) con su nombre.”

Festival de allanamientos

Festival de allanamientos

“Un allanamiento, para ser efectivo debe realizarse lo antes posible, sin que los implicados sospechen que éste se avecine.”