Una coalición para generar presión

Ago 15, 2022 | ❖ Punto de Inflexión

Por Gabriel Moreno Alcántara

Llegamos a mediados de agosto y no hay muchos cambios o propuestas políticas que marquen el punto de inflexión en esta crisis. Castillo sigue cómodo desde el Ejecutivo, mientras las denuncias, delaciones y detenciones afloran día tras día. Mientras tanto, el Congreso sigue hundiéndose en impopularidad, untados de una pasividad frente a un congresista acusado por violación (Freddy Díaz) y a otro congresista sentenciado a 6 años de prisión efectiva por colusión agravada en una obra de Ayabaca cuando fue supervisor de esta y que actualmente está no habido (Wilmar Elera). A esto se le agrega como cereza el acto de abuso y agresión física de Maricarmen Alva contra Isabel Cortez, a quien la expresidenta del Congreso zarandeó por salir en defensa de un congresista de la bancada de la lampa. En síntesis, la crisis sigue y no se debaten propuestas o reformas que todxs lxs peruanxs necesitamos.

Pues bien, ¿qué se puede hacer? Sabemos que no se tienen los votos para una vacancia por la forzada “incapacidad moral permanente”, la acusación constitucional por el delito de traición a la patria se terminará cayendo en alguna etapa del proceso congresal dado que no hubo conato ni acción alguna que haya pretendido facilitarle a Bolivia la salida al Pacífico, que no se le puede suspender bajo el mecanismo constitucional y que tampoco se le puede acusar fiscalmente, se deben buscar otras herramientas para pedir un cambio profundo de las autoridades. Entonces, nos toca volcar los ojos nuevamente a la ciudadanía y a las calles; no obstante, ¡ojo! Deben buscarse otras alternativas de grupos humanos, con menos políticos de antaño ya sumamente desgastados por eventos vividos en los últimos 5 o 10 años y dejando de lado a candidatos actuales con grandes reservas por ideologías conservadoras (derecha extrema) o incendiarias (izquierda extrema) que terminan opacando el real objetivo de la marcha.

En medio de esta crisis, ha surgido una propuesta ciudadana que se llama “Coalición Ciudadana”, misma que busca reclutar a organizaciones civiles y ciudadanxs para poner 3 acciones en marcha, según su manifiesto:

  • “Acordar una agenda ciudadana de mediano y largo plazo con compromisos concretos.”
  • “Concertar reformas políticas y electorales
  • “Demandar el adelanto de elecciones generales.”

La agrupación cuenta actualmente con más de 120 organizaciones inscritas y seguramente ya con miles de ciudadanxs registradxs también. Como dato adicional, puedo decir que anoche este servidor también se inscribió a manera de apoyo a la causa. ¿Dónde se puede leer más de ell@s e inscribirse, de ser el caso? Aquí www.coalicionciudadana.pe 

Por redes se comunicó que ayer domingo, un grupo de ciudadanxs lideradxs por los organizadores de Coalición Ciudadana realizaron un plantón frente al Poder Judicial para unir banderas peruanas formando una sola de gran tamaño en señal de unión por el Perú. Esta vez, no se vieron a políticos como en veces anteriores, ni banderas de partidos que buscan cuota para sus tribunas y que han terminado fracasando en varios intentos. Quizás esta sea una opción nueva y fresca para encender el chispazo de indignación ciudadana que permita sacudir los suelos tanto del Ejecutivo como del Legislativo a ver si de esa manera abren los ojos a la cruda realidad que vive el país y que sus ínfulas de poder y los ceros a la derecha de sus sueldos les impide ver con seriedad.

 

Imagen tomada de https://informateperu.pe/politica/ciudadana-protesta-simbolica-una-sola-bandera-para-promover-el-adelanto-de-elecciones/

Autor

  • MBA por la Universidad Politécnica de Madrid y licenciado en Administración por la UPC. Experiencia laboral en logística y comercio exterior en empresas del sector privado. Militante del Partido del Buen Gobierno (PBG). De convicciones políticas democráticas y liberales, con especial enfoque en derechos humanos, medio ambiente, comercio justo y defensa de un sistema educativo de calidad. Desde hace más de 7 años, comentando sobre política desde mi espacio en Twitter: @GaboooTM.

    Ver todas las entradas

Más para leer

Nos cobran y nos desprecian

Nos cobran y nos desprecian

«¿Qué clase de contrato social es este en el que financiamos a corruptos que favorecen a las economías ilegales y delictivas, solo para recibir su desprecio a cambio?»

No hay coronas

No hay coronas

Resulta imperativo ser responsable y exigir investigaciones transparentes para saber por fin la verdad, caiga quien caiga.

La Señora Lunes

La Señora Lunes

«¿A qué mente brillante se le puede ocurrir que sería una buena idea poner a la presidente tirando caramelos como si fuera una piñata?»