Por Ricardo Gálvez del Bosque
El martes en la noche, los peruanos fuimos testigos de un espectáculo vergonzoso. Palacio de Gobierno parecía haberse convertido en una guarida de prófugos de la justicia.
La Fiscalía, con orden judicial, se preparó para detener a la hija putativa (y cuñada) de Pedro Castillo por supuestamente pertenecer a una organización criminal. Siendo Palacio uno de sus domicilios, según declaró la Srta. Paredes, la sede de Gobierno fue visitada por el equipo especial de la Policía y la Fiscalía para ejecutar su detención preliminar.
Como era de esperarse, los agentes no lograron entrar al recinto hasta después de una hora de impedimentos por parte de sabe Dios qué personas que evitaban que se cumpliera la orden del juez. Aquellos implicados en este hecho, en el futuro, podrían tener responsabilidades penales por el delito de encubrimiento personal. Lógicamente, a pesar de que las labores de inteligencia y geolocalización habrían ubicado a Yennifer Paredes en Palacio, cuando los agentes lograron entrar con retraso ya no la encontraron.
Obviamente, tampoco se le encontró ni en Chorrillos (donde dijo que a veces se quedaba a dormir) ni mucho menos en el otro domicilio legal que indicó (que, según fuentes periodísticas no habría sido habitado en meses). ¡No habida! ¡Qué cosas! ¿No?
La hija putativa de Pedro Castillo tuvo el descaro de declarar ante el Congreso hace pocos días, indicando que no recordaba para qué empresas había trabajado porque ella no pregunta esas cosas, que a veces dormía en un lugar y a veces en otro. En fin, argumentos de defensa ridículos y luego mensajes de victimización.
La Primera Dama
En la tesis de la Fiscalía, Yennifer Paredes sería parte de una organización criminal que incluiría en sus cabezas al Ministro Geiner Alvarado (el intocable), al propio Pedro Castillo y a que no adivinan a quién más…¡la primera dama, Lilia Paredes!
¿Qué función habría cumplido la señora? Según la tesis fiscal, la de autorizar el ingreso de Hugo Espino a Palacio y la de entregar el dinero de los sobornos y coimas. Para esto, la Fiscalía sostiene que la Primera Dama habría contado con la ayuda de sus hermanos, quienes realizaron depósitos bancarios al empresario Espino.
Si los detenidos de este martes empiezan a cantar, quizás la situación jurídica de Lilia Paredes se vuelva mucho más compleja. De los 3 sindicados de pertenecer a la organización criminal, solo ella no tendría ningún tipo de inmunidad ya que el Presidente y su Ministro (a quien el Congreso sigue blindando) sí gozan de diferentes beneficios por los cargos que ostentan. Como que la cosa se pone peluda, ¿no?
Los tres chiflados y el Gabinete en la sombra
La noche del martes, en medio del escándalo, se anunció que Pedro Castillo daría un Mensaje a la Nación. Previamente, los tres escuderos del Presidente (los ministros Sánchez, Salas y Chero), salieron al encuentro de la prensa. Contrario a lo que se piensa, esta vez sí dijeron algo interesante (y no solo justificaron lo injustificable, como es su costumbre).
Dentro de todas las cosas disparatadas que dijeron, hubo algo que pasó casi desapercibido. Cuando se les preguntó sobre lo que diría el Presidente en su Mensaje a la Nación, ellos – muy orondos – dijeron que no lo sabían porque Castillo tendría su Gabinete Técnico que estaría viendo el tema. Mencionaron dos veces a dicho “gabinete” en la sombra. Es decir, estamos ante un Presidente que no coordina sus Mensajes a la Nación con sus ministros, sino con “otro” Gabinete. A confesión de parte, relevo de pruebas.
Sobre el mensaje mismo no hay mucho que comentar. Fue lo típico: victimización, la derecha no me quiere desde el día uno, no me van a doblegar, y ninguna explicación sobre el asunto en investigación ni el paradero de su hija.
¿Qué nos depara el futuro?
Si la Fiscalía sigue avanzando sus investigaciones a paso acelerado, es probable que en algún momento salga algún tipo de medida contra la Primera Dama. El entorno presidencial no le puede garantizar a Castillo que esto no sucederá. Por tanto, ¿el Presidente dispondrá que su esposa se ponga a buen recaudo? ¿No sería lógico que, ante la duda, empiece a buscar que sea invitada a algún evento en el extranjero? El tiempo lo dirá.
En la mañana del miércoles, Pedro Castillo se reunió en Palacio con un grupo de ronderos. Uno de ellos tomó el micrófono, y parado al costado del Presidente dijo airadamente que le habían pedido a Castillo que cerrara el Congreso. A eso de las 5 de la tarde, la hija putativa del Presidente se entregó a la Fiscalía…¡rodeada de la misma portátil de ronderos llenos de pancartas! Mientras Paredes se entregaba, los ronderos anunciaban con megáfono su lucha por el cierre del Congreso. La hija de Castillo volteó, los miró, y antes de ingresar a la sede del Ministerio Público levantó el puño. ¿Esa es la amenaza que pretende darnos el Presidente?
Por otro lado, la renuncia y ¿des-renuncia? de Benji Espinoza a la defensa de Pedro Castillo, ambas comunicadas con menos de 6 horas de diferencia, nos demuestran que esto es un manicomio. ¿Renunció porque encubrían a Paredes y una vez que ésta se entregó desapareció el motivo de su dimisión?
¿Y el Congreso? Bien gracias. En otra, ¡ah! Que quede claro que ellos son los que han permitido la permanencia de Geiner Alvarado, Juan Silva y otros cuestionados. También son responsables de que en las dos legislaturas pasadas no se hayan atrevido a intentar reformar el artículo de la Constitución que impide que Pedro Castillo sea acusado por delitos asociados a la corrupción.
Lamentablemente, no podemos decir que hemos tocado fondo. Tras un año con Castillo como Presidente ya hemos aprendido que siempre podemos caer más bajo. No sabemos si necesitamos más análisis político, o recurrir a psiquiatras expertos, o – ¿por qué no? – un efectivo servicio de fumigación en Palacio.
Imagen: Composición Punto Medio. Lilia y Yennifer Paredes tomada de https://peru21.pe/politica/congreso-comision-de-fiscalizacion-cita-a-la-primera-dama-lilia-paredes-y-a-su-hermana-yenifer-paredes-a-declarar-el-13-de-julio-pedro-castillo-rmmn-noticia/ . Palacio de Gobierno tomada de https://peru21.pe/politica/congreso-comision-de-fiscalizacion-cita-a-la-primera-dama-lilia-paredes-y-a-su-hermana-yenifer-paredes-a-declarar-el-13-de-julio-pedro-castillo-rmmn-noticia/