¿Traición?

Ago 10, 2022 | ◉ Puntos de Vista

Por Ricardo Gálvez del Bosque

Desde este espacio hemos propuesto varias alternativas constitucionales para facilitar la salida de un Presidente de la República que estaría inmiscuido en actos de corrupción. Abundan testimonios, chats, fugas, intentos de entorpecer la justicia, despidos, depósitos en cuentas, audios. La desaparición de la hija putativa de Castillo, vendría a ser la cereza de la torta.

¿El Congreso ha tomado medidas concretas al respecto?

  • Establecer la figura del juicio político al Presidente: Cero.
  • Reformar el artículo 117 de la Constitución para que se le pueda acusar por corrupción durante su mandato: Nada.
  • Ver la posibilidad constitucional de recortar el mandato: ¡Menos!

Y, ¿hacia dónde han estado apuntando nuestros brillantes congresistas? ¿Hacia las múltiples pistolas humeantes que sindican a Castillo? No. Han apuntado hacia el delito de traición a la patria. ¡¿Cómo?! Así como lo leen.  ¿A raíz de qué? De su balbuceo incoherente frente al periodista Fernando Del Rincón, de CNN.

El artículo 325 del Código Penal indica que “El que practica un acto dirigido a someter a la República, en todo o en parte, a la dominación extranjera o a hacer independiente una parte de la misma, será reprimido a pena privativa de libertad no menor de quince años”.

¿Pedro Castillo hizo eso? Francamente, es la acusación más débil en su contra. Dijo tonterías en una entrevista, aparentemente no hubo dolo, y no se realizó ninguna acción al respecto. ¿Entonces? ¡Anoche hemos presenciado más actos de obstrucción a la justicia!

Sin embargo, la única salida del Parlamento de Pinky y Cerebro ha sido la de ir por la ruta de la «traición a la patria». El proceso que seguiría esta acusación que podría inhabilitar a Castillo – destituirlo en la práctica- sería el siguiente:

  1. El informe es aprobado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. ¿Tienen los votos para aprobarlo? .
  2. Se eleva a la Comisión Permanente. Ahí también tienen los votos.
  3. Se pasa al Pleno. Votan todos, menos los integrantes de la Comisión Permanente. ¿Se pueden conseguir los votos? Probablemente, ya que solo se necesitaría mayoría simple.

Hay que admitirlo: matemáticamente es realizable. ¿Es legítimo? Saquen ustedes sus propias conclusiones. ¿Decir incoherencias en una entrevista puede equivaler a cometer “traición a la patria”?

Con mayoría simple, el Congreso pudo haber reformado el artículo 117 para que el Presidente pierda la inmunidad frente a delitos de corrupción, ¡y no les dio la gana de hacerlo! Es decir, sobre temas en los que abundan pruebas e indicios, no lo tocan ni con el pétalo de una rosa. Sin la ayuda del Congreso, la Fiscalía tiene una tarea titánica al frente. Peor aún con la desaparición de la hija putativa de Castillo.

Pareciera que en el Congreso realizan acciones de autosabotaje. Ayer, muchos parlamentarios celebraban las decisiones del juez que ordenó medidas contra la hija putativa de Castillo. Sin embargo, en paralelo denunciaban a otro juez que frenaba el procedimiento de la elección del Defensor del Pueblo. ¡Al mismo tiempo!

Es como si tuvieran la intencionalidad de fallar, porque tan torpes no pueden ser. ¿O sí? Quizás no saben que el que no ayuda, estorba.

 

Imagen: Composición de Punto Medio. Imagen Original Escena de la película "Adieu Louis XVI". DR. Pedro Castillo: GEC. Tomada de https://peru21.pe/politica/pedro-castillo-agradece-apoyo-de-presidentes-y-politicos-ante-impedimento-de-viajar-a-colombia-rmmn-noticia/

Autor

  • Es Administrador de la Universidad de Lima y Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la PUCP. Ha trabajado en empresas del Sector Financiero, Seguros y Venta Directa en las áreas de Marketing, Planeamiento Comercial y Compras. Realizó su Tesis de Maestría investigando el comportamiento de los parlamentarios ante las reformas de financiamiento político. “Punto Medio” es el espacio donde vierte sus opiniones, comparte su análisis político y nos da a conocer sus puntos de vista y conocimientos sobre esta pasión que siempre lo acompañó desde joven.

    Ver todas las entradas

Más para leer

Nos cobran y nos desprecian

Nos cobran y nos desprecian

«¿Qué clase de contrato social es este en el que financiamos a corruptos que favorecen a las economías ilegales y delictivas, solo para recibir su desprecio a cambio?»

No hay coronas

No hay coronas

Resulta imperativo ser responsable y exigir investigaciones transparentes para saber por fin la verdad, caiga quien caiga.

La Señora Lunes

La Señora Lunes

«¿A qué mente brillante se le puede ocurrir que sería una buena idea poner a la presidente tirando caramelos como si fuera una piñata?»