Sin sangre en la cara

Ago 5, 2022 | ◉ Puntos de Vista

Por Ricardo Gálvez del Bosque

El día de ayer, pasadas las 2 de la tarde, el Community Manager que maneja la cuenta de Twitter del Presidente Pedro Castillo publicó lo siguiente:

Niego cualquier intento de obstrucción a la justicia, por el contrario me reafirmo en colaborar siempre con las investigaciones que se requieran.

#SiempreConElPueblo”

¿Cómo? ¿Es en serio? Un mentiroso que niega, afirma. Describamos con los hechos, qué acciones concretas estaría realizando el Ejecutivo dirigido por Pedro Castillo, su defensa legal y él mismo:

  • Su defensa legal ha presentado varios recursos para impedir que Castillo sea, siquiera, investigado. Hasta ahora no han tenido éxito en ninguna.
  • Despidió al ex Ministro del Interior, Mariano González, a las horas en que éste dispuso la organización de un equipo especial para la captura de los prófugos de la justicia relacionados con él.
  • Mariano González indica que Pedro Castillo le habría propuesto a Beder Camacho como viceministro en su sector. Camacho mismo indicó que, efectivamente, él le mandó su CV al ex Ministro.
  • Esta semana, por escrito y presencialmente, el nuevo Ministro del Interior solicitó descabezar dicho grupo ante la Fiscal de la Nación. El Ministerio Público se negó a esa medida obstruccionista que estaría buscando infiltrar a oficiales que respondan ante el propio investigado, el Presidente.
  • Su propio sub Secretario General del Despacho Presidencial, Beder Camacho, es sindicado por Bruno Pacheco como aquel que facilitó su fuga y clandestinidad, por órdenes de Pedro Castillo. Por si fuera poco, se le ha escuchado en audios intentar filtrar noticias falsas sobre la Fiscal de la Nación que los está investigando.
  • El miércoles por la noche, su abogado anunció que el Presidente no iría hasta la Fiscalía para brindar su declaración (no “testimonio”). El letrado pareciera no darse cuenta que su defendido no está siendo interrogado como testigo (testimonio) sino como investigado.
  • Finalmente, Castillo se presenta ante la Fiscalía y según su propio abogado decidió no responder ninguna de las preguntas y hacer uso de su derecho constitucional al silencio. ¿»Palabra de maestro» era no decir ni una palabra?

¿De qué nos está hablando el Presidente a través del Twitter? ¿Qué le pasa? ¿En qué mundo anda? Pónganle mantequilla, queso parmesano, métanlo al horno y sírvanlo con una pizca de limón.

Muchos criticaron indicando que era innecesario que la Fiscal de la Nación haga ir a Castillo hasta la Fiscalía, cuando podría haberle tomado su declaración en Palacio de Gobierno. Hablan de las formas, de “por qué generar más crispación y tensión”, etc. Pareciera que no nos estamos dando cuenta de que todo apunta a que la corrupción y la obstrucción estarían enquistadas en el (des)Gobierno de Castillo, o que no hemos sido testigos – todos los ciudadanos informados – de las acciones que están cometiendo para seguir sobreviviendo en el poder y no responder ante la justicia.

Francamente, ese tuit resulta insultante y una falta de respeto a la inteligencia de todos los peruanos. A Castillo le cae a pelo la frase del poeta y filósofo norteamericano, Ralph Waldo Emerson:

«Al que juró hasta que ya nadie confío en él, mintió tanto que ya nadie le cree, y pide prestado sin que nadie le dé, le conviene irse a donde nadie lo conozca«.

Dicen que en México no lo conocen tanto.

 

Imagen: Canal N.

Autor

  • Es Administrador de la Universidad de Lima y Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la PUCP. Ha trabajado en empresas del Sector Financiero, Seguros y Venta Directa en las áreas de Marketing, Planeamiento Comercial y Compras. Realizó su Tesis de Maestría investigando el comportamiento de los parlamentarios ante las reformas de financiamiento político. “Punto Medio” es el espacio donde vierte sus opiniones, comparte su análisis político y nos da a conocer sus puntos de vista y conocimientos sobre esta pasión que siempre lo acompañó desde joven.

    Ver todas las entradas

Más para leer

Nos cobran y nos desprecian

Nos cobran y nos desprecian

«¿Qué clase de contrato social es este en el que financiamos a corruptos que favorecen a las economías ilegales y delictivas, solo para recibir su desprecio a cambio?»

No hay coronas

No hay coronas

Resulta imperativo ser responsable y exigir investigaciones transparentes para saber por fin la verdad, caiga quien caiga.

La Señora Lunes

La Señora Lunes

«¿A qué mente brillante se le puede ocurrir que sería una buena idea poner a la presidente tirando caramelos como si fuera una piñata?»