Más malabares mentales

Ago 4, 2022 | ◉ Puntos de Vista

Por Ricardo Gálvez del Bosque

Desde hace unos días ha empezado un chocolateo fuerte dentro del Congreso. Varios parlamentarios han renunciado a sus bancadas y se han aliado para formar nuevas. Este es el caso del nuevo grupo parlamentario denominado “Integridad y Desarrollo”, conformada por las congresistas elegidas por el Partido Morado Susel Paredes y Flor Pablo, el ex congresista de Acción Popular Enrique Alva, Héctor Acuña (ex APP y Cambio Democrático en tan solo 2 semanas) y Carlos Zeballos (ex compañero de bancada de Guillermo Bermejo en Perú Democrático).

Ed Málaga se mantiene como independiente, separándose de las otras dos congresistas – elegidas por el Partido Morado – ante tremenda falta de consecuencia de las dos reconocidas parlamentarias.

Susel Paredes hizo pública su discrepancia con Málaga hace pocos días cuando éste anunció que elaboraría una moción de vacancia presidencial con hechos objetivos y tangibles para darle una salida a la crisis política ocasionada por la presidencia de Pedro Castillo. La propuesta de Málaga, en concreto, lo que buscaría es llegar al mayor consenso posible con el mensaje de “nos vamos todos, pero primero se va el Presidente”. Ante esto, Susel Paredes le restó su apoyo, proponiendo como solución el Adelanto de Elecciones Generales.

¿Paredes cuenta con los 66 votos para que su propuesta sea viable? No. Y parece que no los tendrá. Los congresistas quieren entornillarse en el poder. ¿Entonces? ¿A qué juega? Si bien Málaga tampoco cuenta con los 87 votos que garantizarían una destitución de Castillo, está intentando buscar consensos para lograr la mayor cantidad de adhesiones. ¿Susel Paredes está haciendo lo mismo? A propósito, nos queda la duda, así como no claudicó con su intento de censurar al ex ministro Silva, ¿por qué sí se rindió y retiró su propuesta de reforma del artículo 117 (que permitiría acusar al Presidente por delitos de corrupción)? En vez de discrepar a priori, ¿no sería mejor trabajar en una salida consensuada?

Flor Pablo ha hecho suya la batalla para frenar la contrarreforma universitaria que pretendió implementar el Congreso. A la hora de elegir la nueva Mesa Directiva del Congreso, votó en blanco por un tema de principios. ¿Dónde quedaron dichos valores al aliarse con el congresista Alva que no se opuso a desmantelar la SUNEDU? ¿Se extraviaron?

Recientemente, Héctor Acuña (otro de sus nuevos aliados), brindó una entrevista en Canal N. En ella expresó su preocupación por cómo se podría estar sintiendo su ex compañero de bancada, Freddy Díaz, al haber sido denunciado por violar a una subordinada suya en las instalaciones del Congreso. ¡Imagínense! ¡Solidaridad con el acusado de drogar y violar! ¡Qué cosas! ¿No?

Al pertenecer a una bancada, Susel Paredes y Flor Pablo podrán acceder a la presidencia de alguna comisión del Congreso. Ésta, aparentemente sería la Comisión de Cultura. ¿Tanto vale ocupar un puesto así? Aparentemente, sí. ¡Adiós supuestos principios! ¡Adiós supuestas batallas! Ya ni qué decir sobre el hecho de que se están asociando a ex aliados de Bermejo.

Desde este espacio hemos felicitado la función que cumplió Paredes al buscar censurar a Silva, en solitario, frente a un Congreso que lo blindaba descaradamente. También destacamos la labor de Flor Pablo defendiendo a la SUNEDU y la Reforma Universitaria. Ahora queremos verlas hacer sus respectivos malabares mentales para justificar esta terrible alianza. Poner en el nombre de la bancada la palabra “Integridad” no la convierte en garante de dicho principio.

 

Foto: Twitter de la bancada.

Autor

  • Es Administrador de la Universidad de Lima y Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la PUCP. Ha trabajado en empresas del Sector Financiero, Seguros y Venta Directa en las áreas de Marketing, Planeamiento Comercial y Compras. Realizó su Tesis de Maestría investigando el comportamiento de los parlamentarios ante las reformas de financiamiento político. “Punto Medio” es el espacio donde vierte sus opiniones, comparte su análisis político y nos da a conocer sus puntos de vista y conocimientos sobre esta pasión que siempre lo acompañó desde joven.

    Ver todas las entradas

Más para leer

Nos cobran y nos desprecian

Nos cobran y nos desprecian

«¿Qué clase de contrato social es este en el que financiamos a corruptos que favorecen a las economías ilegales y delictivas, solo para recibir su desprecio a cambio?»

No hay coronas

No hay coronas

Resulta imperativo ser responsable y exigir investigaciones transparentes para saber por fin la verdad, caiga quien caiga.

La Señora Lunes

La Señora Lunes

«¿A qué mente brillante se le puede ocurrir que sería una buena idea poner a la presidente tirando caramelos como si fuera una piñata?»