Adelanto de Elecciones

Jul 28, 2022 | ◉ Puntos de Vista

Por Ricardo Gálvez del Bosque

Tras la difusión del primer vladivideo, el régimen de Alberto Fujimori quedó pendiendo de un hilo. El dictador, ante la evidencia contundente, se vio forzado a difundir un Mensaje a la Nación grabado en el cual anunciaba que presentaría al Congreso – donde tenía una mayoría comprada – un proyecto de Adelanto de Elecciones Generales. Era el principio del fin de un régimen corrupto que había destruido casi todas las instituciones democráticas. Al poco tiempo, Fujimori huiría al extranjero apelando a su nacionalidad japonesa para escapar de la justicia peruana. Escapó con 54 maletas.

La suma de denuncias que tiene en su haber Pedro Castillo, y la cantidad de evidencias – y pistolas humeantes – que lo sindicarían como líder de una organización criminal parecerían estar llevándonos a un desenlace similar. Y hoy, 28 de Julio, Castillo brindará un Mensaje a la Nación desde el Congreso.

Lo sensato sería que anuncie la presentación de un proyecto de Adelanto de Elecciones Generales. Pero, bueno, ya todos sabemos que la sensatez no prima en la forma de pensar de Castillo. Viéndose acorralado por la justicia, cualquiera con dos dedos de frente le podría indicar que sería cuestión de tiempo que él mismo – y muchos familiares suyos – terminen en prisión.

Si Pedro Castillo tuviera en su entorno algún amigo o asesor que le diga las cosas como son – y que tenga un nivel mínimo de razonamiento lógico – deberían hacerle considerar esa salida como una opción. Ojalá, por el bien del país, alguien se haya atrevido a proponérselo. Quizás aún podría tramitar asilo en México o Bolivia, ¡quién sabe!

Siendo abogados del diablo, presentarle una propuesta así a este Congreso sería un casi gol: le estaría pasando la papa caliente a un Parlamento que sabemos a ciencia cierta desea entornillarse al poder. El ciudadano peruano, que perdona rápidamente, podría verse atraído por este ofrecimiento y enfocar su furia en un Congreso que pretenda oponerse a la medida.

Una estrategia así le brindaría tiempo a Pedro Castillo. Y eso es lo que más necesita. ¿Para robar más? Quizás, pero no seamos tan básicos. Principalmente sería tiempo para ponerse a buen recaudo. La agenda nacional se distraería en cómo debería ser la transición hacia esas Elecciones, en la resistencia del Congreso, en los dimes y diretes, mientras Pedro Castillo podría estar planificando su huida clandestina. Es posible que tras eso amanezcamos, algún día, con la noticia de un nuevo Presidente no habido.

Hay cronistas que indican que Alberto Fujimori se habría comunicado con Martha Hildebrandt antes de su censura inminente como Presidenta del Congreso. Según algunos relatos, Fujimori le habría dicho algo así como “si caes, ya todo estará perdido”. Hildebrandt fue censurada, Paniagua fue electo como su reemplazo y Fujimori huyó. El resto es historia.

Ironías de la vida, muchos votantes eligieron a Castillo pensando en la arenga “Fujimori nunca más. Dignidad.” Quizás el desenlace de Pedro Castillo termine siendo muy similar al del ex dictador. Tras las últimas revelaciones, quedaría demostrado que el régimen del actual Presidente no tuvo ni una pizca de dignidad. Y saber que es posible que pueda huir en algún momento nos dejará ese sentimiento de tropezón con la misma piedra.

Fujimori huyó cobardemente y fue capaz de abandonar a su propia hija, quien tuvo que retirar sus pertenencias de Palacio de Gobierno en absoluta humillación y por la puerta falsa. ¿Castillo llegará a tocar niveles tan bajos como esos? El tiempo lo dirá. Solo algo es seguro: no llega al 2026 en el poder.

¿Feliz 28?

 

Imagen: Composición de Punto Medio. Imagen de Mensaje de Alberto Fujimori tomada de https://elcomercio.pe/politica/elecciones-adelantadas-2000-noticia-ecpm-661219-noticia/ . Imagen de Pedro Castillo en el Congreso EFE/PRESIDENCIA DEL PERÚ

Autor

  • Es Administrador de la Universidad de Lima y Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la PUCP. Ha trabajado en empresas del Sector Financiero, Seguros y Venta Directa en las áreas de Marketing, Planeamiento Comercial y Compras. Realizó su Tesis de Maestría investigando el comportamiento de los parlamentarios ante las reformas de financiamiento político. “Punto Medio” es el espacio donde vierte sus opiniones, comparte su análisis político y nos da a conocer sus puntos de vista y conocimientos sobre esta pasión que siempre lo acompañó desde joven.

    Ver todas las entradas

Más para leer

Nos cobran y nos desprecian

Nos cobran y nos desprecian

«¿Qué clase de contrato social es este en el que financiamos a corruptos que favorecen a las economías ilegales y delictivas, solo para recibir su desprecio a cambio?»

No hay coronas

No hay coronas

Resulta imperativo ser responsable y exigir investigaciones transparentes para saber por fin la verdad, caiga quien caiga.

La Señora Lunes

La Señora Lunes

«¿A qué mente brillante se le puede ocurrir que sería una buena idea poner a la presidente tirando caramelos como si fuera una piñata?»