72 mercenarios

Jul 15, 2022 | ◉ Puntos de Vista

Por Ricardo Gálvez del Bosque

El miércoles en la noche, 72 congresistas le dieron muerte a la SUNEDU. Con esto, la contrarreforma universitaria se empieza a concretar tras años de luchas de empresarios inescrupulosos que deseaban volver a hacer negocio estafando a estudiantes y familias de bajos recursos.

¿Qué motiva a estos legisladores mercenarios el darle un golpe mortal a la SUNEDU y transformarla nuevamente en la Asamblea Nacional de Rectores? ¿Cuáles son los argumentos racionales que justifican esta decisión? El discurso más utilizado es el de “descaviarizar” la SUNEDU. ¿Explicación lógica? Vaya usted a saber. Bajo ese lema, los congresistas decidieron que los fiscalizados (las universidades) coloquen en el directorio del ente que los supervisa a su propia gente. Así como lo lee, es como si Movistar y Claro eligieran el directorio de Osiptel.

El desparpajo ha sido tal que, el congresista Luna Gálvez (propietario millonario de una universidad a la que se le ha negado la licencia) tuvo la desvergüenza de votar a favor de la contrarreforma. Así, la universidad que solo era fachada podrá actuar impunemente y seguir estafando a miles de estudiantes mientras sus propietarios amasan fortunas de millones de soles. ¿A quiénes beneficia esta contrarreforma?

En este post hemos decidido colgar el tablero de votación del Congreso para que todos podamos identificar a estos malos elementos de la sociedad. Estos 71 congresistas decidieron seguir de las narices al Presidente de la Comisión de Educación Esdras Medina, quien aseguraba que el terremoto de Chile habría sido consecuencia de la aprobación del matrimonio homosexual. ¡Como para sentirse orgullosos!

Ojalá el Poder Judicial o el Tribunal Constitucional logren frenar este despropósito. Sin embargo, la batalla es cuesta arriba. Hay mucho dinero de por medio, y mucho ignorante matonesco en puestos de poder en el Parlamento.

Pretender que en este Congreso contesten con sensatez e inteligencia es como querer que el timbre de un cementerio sea atendido por los muertos.

 

Imagen: Fuente Congreso TV. Tomada del Twitter de Martín Hidalgo.

Autor

  • Es Administrador de la Universidad de Lima y Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la PUCP. Ha trabajado en empresas del Sector Financiero, Seguros y Venta Directa en las áreas de Marketing, Planeamiento Comercial y Compras. Realizó su Tesis de Maestría investigando el comportamiento de los parlamentarios ante las reformas de financiamiento político. “Punto Medio” es el espacio donde vierte sus opiniones, comparte su análisis político y nos da a conocer sus puntos de vista y conocimientos sobre esta pasión que siempre lo acompañó desde joven.

    Ver todas las entradas

Más para leer

Nos cobran y nos desprecian

Nos cobran y nos desprecian

«¿Qué clase de contrato social es este en el que financiamos a corruptos que favorecen a las economías ilegales y delictivas, solo para recibir su desprecio a cambio?»

No hay coronas

No hay coronas

Resulta imperativo ser responsable y exigir investigaciones transparentes para saber por fin la verdad, caiga quien caiga.

La Señora Lunes

La Señora Lunes

«¿A qué mente brillante se le puede ocurrir que sería una buena idea poner a la presidente tirando caramelos como si fuera una piñata?»