Villaverde y el unicornio

May 12, 2022 | ◉ Puntos de Vista

Por Ricardo Gálvez del Bosque

Un sketch bastante común utilizado en series cómicas es el típico chiste mediante el cual una persona busca que la otra se distraiga o preste atención a otro lado y lo logra soltando una frase tipo “¡Mira! ¿Ese de allá no es el Papa?”. La persona voltea, y las risas suenan en los estudios. Un chiste repetido infinidad de veces con diferentes variantes. El resultado es que aquel que desvió la atención del otro termina saliéndose con la suya (y se le aplaude la viveza pintoresca), y la persona que voltea es tomada como incauta, inocente, torpe, o tonta.

Zamir Villaverde es acusado de ser parte de una organización criminal que copó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y que se encargó de favorecer con multimillonarios contratos a determinados proveedores. Hoy, dicho empresario que le “prestaba” automóviles a los sobrinos de Pedro Castillo, se encuentra en prisión preventiva ante la avalancha de denuncias que lo sindican como uno de los cabecillas de esta banda de delincuentes.

Sabiendo que en el Congreso existe una oposición torpe y ciega, el miércoles, el empresario decidió usar la estrategia de los programas cómicos que describimos anteriormente. Y le ligó. En sus declaraciones frente a la Comisión de Fiscalización del Congreso, conociendo las ansias y limitaciones de su auditorio, decidió lanzar sorprendentes declaraciones que – lógicamente – hicieron que muchos estallaran de algarabía y otros levantáramos nuestras cejas y volteáramos nuestros ojos hacia dentro.

“Tengo toda la predisposición y voluntad de decir la verdad en el esclarecimiento de su investigación (…) de cómo el señor Pedro Castillo Terrones logró ganar las elecciones presidenciales, quien lideró, planificó y coordinó al más alto nivel este trabajo con el Jurado Nacional de Elecciones, mellando así la democracia, perjudicando a los candidatos Keiko Fujimori y Rafael López Aliaga”.

¿Cómo? Un momentito, chepi bola, plancha quemada. Hay suficientes elementos de convicción que lo sindican como parte importante de una mafia que ha llenado de corruptelas el MTC, está bastante relacionado a Castillo y Silva, ¿y nos viene a narrar el cuento del fraude? ¿A qué santo viene ese tema? Como era de esperarse, nuestra brillante oposición escuchó la palabra “fraude” y se puso a bailar la lambada y el chá chá chá en versión remix reggaetonero. Ante la bomba mediática absurda, los reflectores se fueron a un asunto que difícilmente podrá probar el empresario, pero que alegra a muchos terraplanistas. Obviamente, la corrupción en el MTC pasó a un segundo plano. Encima, con esa declaración logró colocarse como lo que necesita ser: un supuesto perseguido político de este régimen. Dos en uno. Genio.

Esperamos que el bluff que ha lanzado Villaverde se disipe rápidamente para que podamos concentrarnos en las gravísimas denuncias por corrupción que llueven a cántaros en este régimen. No nos dejemos distraer por empresarios corruptos asociados a Castillo y a Silva, y esperamos que la Comisión de Fiscalización sepa comportarse a la altura de las circunstancias. Si no, la próxima vez, cualquier testigo o acusado que entrevisten podrá gritar de un momento a otro “¡Miren! ¡Atrás hay un unicornio!”, sabiendo que la oposición caerá redondita y volteará con su celular para filmar al cuadrúpedo imaginario para colgar simpáticos videítos tik toks.

 

Imagen: Fuente Congreso TV, tomada de RPP Noticias. Unicornio tomado de https://www.mandalasparacolorear.club/propiedades-magicas-de-los-unicornios/ . Composición propia PUNTO MEDIO.

Autor

  • Es Administrador de la Universidad de Lima y Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la PUCP. Ha trabajado en empresas del Sector Financiero, Seguros y Venta Directa en las áreas de Marketing, Planeamiento Comercial y Compras. Realizó su Tesis de Maestría investigando el comportamiento de los parlamentarios ante las reformas de financiamiento político. “Punto Medio” es el espacio donde vierte sus opiniones, comparte su análisis político y nos da a conocer sus puntos de vista y conocimientos sobre esta pasión que siempre lo acompañó desde joven.

    Ver todas las entradas

Más para leer

Nos cobran y nos desprecian

Nos cobran y nos desprecian

«¿Qué clase de contrato social es este en el que financiamos a corruptos que favorecen a las economías ilegales y delictivas, solo para recibir su desprecio a cambio?»

No hay coronas

No hay coronas

Resulta imperativo ser responsable y exigir investigaciones transparentes para saber por fin la verdad, caiga quien caiga.

La Señora Lunes

La Señora Lunes

«¿A qué mente brillante se le puede ocurrir que sería una buena idea poner a la presidente tirando caramelos como si fuera una piñata?»