Por Ricardo Gálvez del Bosque
Muchas veces, cuando hay algún acontecimiento político, los reflectores apuntan hacia lo más llamativo. Sin embargo, hay que reconocer que el diablo puede esconderse en los detalles.
Un caso que ha saltado a la vista ayer es que, en la ceremonia de homenaje que le hizo el Congreso de la República a los Comandos Chavín de Huántar, se tuvo en la lista de condecorados al ex coronel del Ejército Roberto Huamán Azcurra. ¿Dónde estuvieron los reflectores en ese momento? En la denuncia pública que hizo el vicealmirante Giampetri acusando al ahora congresista Bermejo de haber intentado asesinarlo a él y al entonces Presidente Alan García.
Tras el incidente, en el Pleno se armó la pelea de callejón, y los congresistas se comportaron como moscas en la basura, zumbando improperios salvajes mientras se revolcaban en acusaciones mutuas. Nadie reparó en el detalle sobre a quiénes se homenajeó ese mismo día, ya que el escándalo acaparó la atención de todos.
Y, ¿quién es Roberto Huamán Azcurra? El ex mano derecha de Vladimiro Montesinos durante la dictadura fujimorista. Huamán Azcurra admitió haberse encargado de grabar los famosos vladivideos en los cuales el ex asesor compraba con fajos de billetes a todo tipo de autoridades, funcionarios, empresarios, congresistas, jueces. Una vez sentenciado, al corrupto se le impuso una reparación civil de más de 4 millones de soles por los delitos que cometió, de los cuales el Estado ha tenido que embargarle a puchos partes ínfimas.
¿Un sentenciado por corrupción invitado para ser condecorado por un poder del Estado? Así como lo leen. Aparentemente, el Congreso estaría haciendo competencia con el Ejecutivo, en donde el otro sentenciado por corrupción – nuestro Presidente de facto Vladimir Cerrón – copa ministerios y dirige a Pedro Castillo como titiritero.
¿Qué les pasó en el Parlamento? Cuando fue consultada al respecto, la Presidenta del Congreso declaró “Bueno, esta ceremonia la organizó la Comisión de Defensa con la primera vicepresidencia del Congreso que tiene el programa ‘terrorismo nunca más’, si él participó ha sido un héroe. No tengo la información, conversaré con los que organizaron”. ¡No, pues! Nadie le echa la culpa de la organización del evento, pero no puede responder una cosa así. El señor es sentenciado-por-corrupción-y-grabó-los-nefastos-vladivideos.
Mucho están hartos de que, cada cierto tiempo, se trate de edulcorar la historia del Perú. De la nada, un corrupto sentenciado, pasa desapercibido como héroe y nuestras autoridades creen que es una simple anécdota. ¿Qué pretenden? ¿Que en 30 años se condecore a Pedro Castillo como un gran estadista y un excelente gobernante? ¿Que en unos años tengamos un parque llamado «Blanca Nélida Colán»? ¿Que la imagen de Alan García esté en billetes de 500 soles si la inflación se sigue disparando? Si esa es la calidad de nuestros héroes patrios, ya entendemos por qué estamos como estamos.
Este exabrupto – que esperamos sea solo eso – lo que hace es confirmarle a la gente que la única salida que se tiene para superar esta crisis es convocar a nuevas Elecciones Generales. La gran fortaleza del Gobierno de Pedro Castillo es que, la oposición y el Congreso no están a la altura de las circunstancias. Eso es lo único que le permite que, a pesar de su ineptitud y la corrupción que lo rodea, pueda seguir a la cabeza de un (des)gobierno que se le hace eterno a muchos.
Foto: Tomada de https://lamula.lamula.pe/2012/01/11/los-claroscuros-de-chavin-de-huantar-que-rol-jugaron-montesinos-hermoza-huaman-azcurra-y-zamudio/admin/