Propuestas o circo

Abr 22, 2022 | ◉ Puntos de Vista

Por Ricardo Gálvez del Bosque

Como si los peruanos necesitáramos circo y no salidas a las crisis constantes en las que vivimos, los políticos irresponsables buscan encontrar popularidad lanzando “arengas” – porque propuestas no son – ilógicas, irracionales, disruptivas, y que generen aplauso fácil.

Entre dichos despropósitos nos hemos acostumbrado a escuchar cada cierto tiempo anuncios como: reducciones de sueldos de presidentes y políticos, castración química para violadores, salir de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (como si ésta fuera la culpable de nuestros males), pena de muerte para los delincuentes. Es decir, arman un circo de poca monta para distraernos del desmadre que ellos mismos promueven con su ineptitud en los cargos que ostentan o desean alcanzar (y es que los candidatos también andan fascinados con este tipo de estrategia).

Tras los anuncios descabellados, los medios se esfuerzan tratando de explicar los disparates (aunque hay que reconocer que algunos explotan la payasada para generar rating). Por eso terminan llamando a expertos para ver la viabilidad de cada una de las “propuestas”.

¿Es necesario pretender tomar en serio arengas populistas descabelladas? En este espacio no queremos colaborar con el festival de tonterías y vamos a resumirlas fácilmente en un texto cortísimo.

  • Reducción de sueldos: Ya lo hicieron antes. No aporta nada, mejor sería que ganen bien, que se busquen excelentes profesionales y que trabajen y no roben. ¿Mejor?
  • Castracion Química: ¿De qué te sirve tener a un preso castrado luego de que cometió una violación? ¿Para tener violadores sin erecciones en prisión? ¿Para gastar más en medicina que no ataca el problema de fondo? Si el tema es que los sueltan y reinciden…¿el problema no está en el Sistema de Justicia, entonces? Y, ¿qué hay con la educación, la prevención, ayuda a las víctimas? Si ya están condenados a cadena perpetua, ¿a quién le van a aplicar esas inyecciones «cuando recuperen la libertad»?
  • Salir de la CIDH: ¿Por qué? ¿Para lograr qué? ¿Queremos ser parias internacionales? Ese proceso dura AÑOS y nos pone vulnerables ante las violaciones de derechos de las cuales podemos ser víctimas en nuestro país. ¿O ustedes le tienen fe ciega al Sistema de Justicia peruano? Ya, pues.
  • Pena de muerte: Uno, no podemos implementarla por pactos internacionales. Demoraría años, salidas de organismos, y de lograrse podrían pasar como mínimo 15 años para que el primer reo tenga esa pena que no resocializa. Dicho sea de paso, ¿confía usted en el Poder Judicial peruano? ¿Usted le confiaría su vida a un juez del Perú? Ajá. ¿Ve?

Listo. No nos dejemos distraer. Cuando se lanza deliberadamente tanto humo es porque el político que lo ocasiona está ocultando algo detrás de éste. Puede ser ineptitud, corruptela, inoperancia, falta de ideas. O quizás puede ser lo más simple (y más grave): un nivel intelectual de algunas autoridades que deja mucho que desear.

 

Foto tomada de: https://www.semana.com/mundo/articulo/estado-de-ee-uu-obliga-a-condenados-a-muerte-a-elegir-entre-silla-electrica-y-peloton-de-fusilamiento/202154/

Autor

  • Es Administrador de la Universidad de Lima y Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la PUCP. Ha trabajado en empresas del Sector Financiero, Seguros y Venta Directa en las áreas de Marketing, Planeamiento Comercial y Compras. Realizó su Tesis de Maestría investigando el comportamiento de los parlamentarios ante las reformas de financiamiento político. “Punto Medio” es el espacio donde vierte sus opiniones, comparte su análisis político y nos da a conocer sus puntos de vista y conocimientos sobre esta pasión que siempre lo acompañó desde joven.

    Ver todas las entradas

Más para leer

Nos cobran y nos desprecian

Nos cobran y nos desprecian

«¿Qué clase de contrato social es este en el que financiamos a corruptos que favorecen a las economías ilegales y delictivas, solo para recibir su desprecio a cambio?»

No hay coronas

No hay coronas

Resulta imperativo ser responsable y exigir investigaciones transparentes para saber por fin la verdad, caiga quien caiga.

La Señora Lunes

La Señora Lunes

«¿A qué mente brillante se le puede ocurrir que sería una buena idea poner a la presidente tirando caramelos como si fuera una piñata?»