Acelerando trámites

Abr 16, 2022 | ◉ Puntos de Vista

Por Ricardo Gálvez del Bosque

Reproducimos las declaraciones del padre de una menor ultrajada por un enfermo delincuente que hoy se encuentra en prisión preventiva, tras reunirse con Pedro Castillo:

«(El Presidente) nos vino a dar su apoyo y nos dijo que iba a acelerar los trámites legales para que esa persona pague lo que se merece.”

Usar un caso absolutamente doloroso para una familia para hacer proselitismo político, ¿es ser Gobierno del pueblo? ¿Cómo que el Presidente “va a acelerar trámites”? ¿Perdón? ¿De qué está hablando? ¿Qué está prometiendo? ¿Corrupción?

Nos hemos acostumbrado a que muchos funcionarios ofrezcan al público cosas que no pueden ni deben ejecutar. Un Presidente no debería tener ninguna injerencia en el Poder Judicial ni la Fiscalía. Sin embargo, aquí muchos pueden declarar al respecto acciones contrarias a ley y nadie se enroncha. Es que tenemos congresistas que ofrecen obras, fiscales que declaran y filtran información, Presidentes que se reúnen con proveedores del Estado en secreto. Usted elija, pareciera que todos dicen lo que les viene en gana.

Se necesita hacer docencia política sobre lo que puede y no puede hacer un funcionario del Estado, pero nadie está interesado en hacerlo mientras siga reinando la informalidad y la cutra.

Por otro lado, esta intervención de Pedro Castillo en una desgracia para hacer proselitismo no es novedad. Ya lo vimos haciendo un fallido show (con cámaras y luces presentes) pretendiendo expulsar por Navidad a más de 40 venezolanos sin antecedentes, y también hizo que un menor enfermo – y con necesidad de atención médica urgente – sea evacuado hacia Palacio de Gobierno para una sesión de fotos para luego llevarlo a un Centro de Salud. Normal, nomás.

Es que, no importa si eres de izquierda, derecha o centro. Uno puede cometer bajezas desde cualquier ideología.

Ojalá el Estado no abandone a la menor ultrajada y violentada, ni a su familia. Y es que uno sabe que, cuando las cámaras se apagan, la solidaridad de muchos políticos también se esfuma.

Como escribió el abogado Eduardo Herrera ayer, la justicia penal viene después de acontecido el hecho. ¿Qué está haciendo el Estado para prevenir esta barbaridad? ¿Cómo estamos protegiendo a las futuras víctimas? No se oye, CAOStillo. Menos aún cuando apañan desde la Presidencia a violentos, misóginos y abusadores. Sobran los cara de palo.

 

Foto: Prensa Palacio

Autor

  • Es Administrador de la Universidad de Lima y Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la PUCP. Ha trabajado en empresas del Sector Financiero, Seguros y Venta Directa en las áreas de Marketing, Planeamiento Comercial y Compras. Realizó su Tesis de Maestría investigando el comportamiento de los parlamentarios ante las reformas de financiamiento político. “Punto Medio” es el espacio donde vierte sus opiniones, comparte su análisis político y nos da a conocer sus puntos de vista y conocimientos sobre esta pasión que siempre lo acompañó desde joven.

    Ver todas las entradas

Más para leer

Nos cobran y nos desprecian

Nos cobran y nos desprecian

«¿Qué clase de contrato social es este en el que financiamos a corruptos que favorecen a las economías ilegales y delictivas, solo para recibir su desprecio a cambio?»

No hay coronas

No hay coronas

Resulta imperativo ser responsable y exigir investigaciones transparentes para saber por fin la verdad, caiga quien caiga.

La Señora Lunes

La Señora Lunes

«¿A qué mente brillante se le puede ocurrir que sería una buena idea poner a la presidente tirando caramelos como si fuera una piñata?»