Algunas predicciones para el 2022

Dic 31, 2021 | ◉ Puntos de Vista

Si bien la llegada del 2022 viene en medio de un clima de incertidumbre política, nos atrevemos a lanzar algunas predicciones para el siguiente año.

  • Se presentará una segunda moción de vacancia. El resultado será incierto hasta días (u horas) antes de las votaciones en el Pleno.
  • La Fiscalía filtrará a la prensa algunas pruebas de la investigación que se realiza sobre los casos que involucran a Bruno Pacheco, PetroPerú, ascensos militares, SUNAT, Karelim López.
  • Pedro Castillo no dará entrevistas (como Presidente). En caso diera una (singular) sería a un medio amistoso, con preguntas controladas, sin repreguntas, de cortísima duración, sin ninguna aclaración, y probablemente grabada (o formato escrito). De darse, el mensaje será de victimización, usando temas raciales y sociales.
  • La fiscal Norah Córdova entorpecerá la investigación que está realizando. Su presencia logrará que el Ejecutivo se victimice.
  • Lima elegirá a un alcalde con una votación de primera minoría. La gran mayoría estará en contra de los dos candidatos punteros. La definición se dará en la última semana antes de la elección.
  • Las opciones radicales (de derecha y de izquierda) seguirán liderando la agenda política del país.
  • César Acuña seguirá contradiciéndose, por lo menos 3 veces durante el año.
  • Se elegirán a magistrados del TC cuestionados por la prensa y la opinión pública.
  • La demanda interpuesta por el Ejecutivo sobre la inconstitucionalidad de la ley que delimita la Cuestión de Confianza quedará entrampada. Nuevamente quedaremos en el limbo jurídico, como en el caso de la vacancia presidencial de Vizcarra.
  • Roberto Chiabra tentará la Presidencia del Congreso.
  • Se blindará a más del 90% de los congresistas que pasen por la Comisión de Ética.
  • No se ejecutará el curso que ofreció Anahí Durand sobre el trato a las mujeres. Tampoco se brindará el listado de visitantes de Breña que ofreció Mirtha Vásquez. Ambas mentiras serán olvidadas, reforzando la idea de los políticos de que pueden engañarnos impunemente.

Igual, en el Perú, siempre es posible sorprendernos. Veremos qué nos trae.

¡Felices fiestas y que el próximo año sea para sacarnos el sombrero!

 

Photo by Manik Roy on Unsplash

Autor

  • Ricardo Gálvez

    Es Administrador de la Universidad de Lima y Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la PUCP. Ha trabajado en empresas del Sector Financiero, Seguros y Venta Directa en las áreas de Marketing, Planeamiento Comercial y Compras. Realizó su Tesis de Maestría investigando el comportamiento de los parlamentarios ante las reformas de financiamiento político. “Punto Medio” es el espacio donde vierte sus opiniones, comparte su análisis político y nos da a conocer sus puntos de vista y conocimientos sobre esta pasión que siempre lo acompañó desde joven.

Más para leer

¿Cómo se cubre un delito?

¿Cómo se cubre un delito?

Los torpes, los que se hacen a los tontos, los del código mafioso, los preocupados por la economía y los maquiavélicos.

Tiro de gracia a la fiscal Benavides

Tiro de gracia a la fiscal Benavides

“A estas alturas es inadmisible que la más alta autoridad de la entidad fiscal esté implicada en actos de plena corrupción”