El año de las contradicciones

Dic 28, 2021 | ◉ Puntos de Vista

Creemos que este año que se está terminando podría ser catalogado como el “Año de las contradicciones”. Algunas evidencias que podrían respaldar esta idea serían las siguientes:

  • Un presidente maestro que no enseñaba y que se rehúsa a aprender. Un sindicalista que no estaba afiliado a ningún sindicato. Un rondero que no fue rondero.
  • Líderes antivacunas que se vacunan. Hidróxido de cloro que dicen que cura, pero mata. Un virus respiratorio que hizo que la gente compre papel higiénico a montones para sobrevivir diarreas épicas.
  • Un ex presidente que se vacunó a escondidas – traicionando a su gente – siendo elegido (¡por el partido que lo vacó!) como el congresista más votado, y sin poder ejercer el cargo por estar inhabilitado.
  • Libros repudiados con griteríos ridículos cuyas ventas logran incrementarse tras los escandaletes intolerantes.
  • Una izquierda progresista, feminista y “principista”, que en verdad lo regaló todo por una cuota por el poder.
  • Un “fraude electoral” denunciado sin pruebas, y una “dictadura comunista” que termina ser un patético gobierno mamarrachento que busca parasitar del Estado a través de cuoteo.
  • Una candidata de segunda vuelta que decía ser la opción de la defensa de la democracia, pero que tiene un historial golpista y corrupto.
  • Un virus que se propaga por la aglomeración y un Estado que se esfuerza en juntarnos a todos en menos horas, en espacios cerrados… ¡y que prohíbe o restringe el uso de espacios al aire libre, promocionando al mismo tiempo el uso de espacios cerrados!
  • Un ministro de Economía que basurea las políticas económicas de los gobiernos anteriores, pero que se echa las glorias de un crecimiento por rebote que no corresponde a ningún logro ni política de su propia gestión.
  • Un ministro de Economía al que le da envidia – o le hinca el hígado y le pica el ojo – el progreso de las personas.
  • Un gobierno que pretende subir impuestos a la clase media en plena crisis económica.
  • Un Ministerio de Educación que no se preocupa por el regreso a clases, y que filtra la prueba para que los profesores aprueben su evaluación ¡haciendo trampa!
  • Un Congreso al que no le interesó violar la Constitución que dice defender, y que sacó varias leyes inconstitucionales.
  • Una oposición que dice fiscalizar pero que solo censura contra las cuerdas, y no duda en aliarse – ¡con el Ejecutivo que dice repudiar! – para realizar contrarreformas.
  • Casi nos olvidamos: César Acuña.

¿Qué nos deparará el 2022?

 

Foto: Diseño propio Punto Medio. Foto de Acuña: Twitter.

Artículo escrito por:

  • Ricardo Gálvez

    Es Administrador de la Universidad de Lima y Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la PUCP. Ha trabajado en empresas del Sector Financiero, Seguros y Venta Directa en las áreas de Marketing, Planeamiento Comercial y Compras. Realizó su Tesis de Maestría investigando el comportamiento de los parlamentarios ante las reformas de financiamiento político. “Punto Medio” es el espacio donde vierte sus opiniones, comparte su análisis político y nos da a conocer sus puntos de vista y conocimientos sobre esta pasión que siempre lo acompañó desde joven.

Más para leer

El blindaje a Luciana León

El blindaje a Luciana León

“Como se puede apreciar, el blindaje vino desde la derecha hasta la izquierda. Y es que, en ese propósito todos están unidos”

Valientes que se esconden

Valientes que se esconden

“Si están tan tranquilos con no adelantar las elecciones, ¿por qué no van y encaran a sus representados? Raro, ¿no?”

Se acabó el floro

Se acabó el floro

“Y es que, sus intenciones de adelantar los comicios eran puras idas y venidas, excusas y justificaciones absurdas, dilataciones.”