Desde que entró a la PCM, Mirtha Vásquez nos ha acostumbrado a sus respuestas ante nombramientos indebidos de parte del Gobierno, con el famoso “está en evaluación”. Pero, ¿qué significa para Vásquez que algún funcionario está en evaluación?
Los políticos no solo se comunican a través de las palabras – que suelen ser mentiras, muchas veces – sino que, también lo hacen a través de los hechos. Entonces, tras escuchar tantas veces la famosa frase de Vásquez, hemos logrado entender que lo que nos estaría queriendo decir es “ya los escuché y entendí que la situación es grave. Pero no vamos a hacer nada, ¡piña! Para que te quedes tranquilito, te olvides del tema, y salir del paso les voy a responder algo ambiguo y listo. En evaluación. Y ya.”
Así todos hemos caído redonditos en cada uno de los escándalos que han estallado, con los cuentos que nos relata Mirtha Vásquez. Si el Ministro de Transportes sale en unos audios ofreciéndoles a los transportistas destruir la reforma de transporte, pues “está en evaluación”. Y listo, nos olvidamos del asunto y no se hace nada. Cuando saltó el primer escándalo de Bruno Pacheco, también nos metieron más cuentazos. Se esperó a que la fiscalía encuentre 20 mil dólares en el baño de Palacio para que, después de unos días, se retire el funcionario.
Otra mecida que nos ha ofrecido la premier es la lista de visitantes a Breña, que sigue sin entregar mientras siguen pasando las semanas. Sí, claro, salió a la prensa preocupada por la crisis y nos dio el discurso típico desde que asumió el cargo: promesas falsas, evaluaciones inexistentes, y pasada de página. Se la creyeron, pues.
Frente a la reforma universitaria que el Congreso estaría boicoteando, salió a declarar que “de ninguna manera podemos justificar que se debilite la SUNEDU”. ¿Ah si? Bueno, ese cuento tampoco nos lo tragamos. ¿Por qué? El oficialismo es el que está votando a favor de las contrarreformas, el jefe de la SUNEDU ha declarado que la única vez que ha hablado con el Ministro de Educación ha sido porque éste estaba preocupado por los “alumnos” de la Telesup (universidad no licenciada del congresista Luna Gálvez), y el comunicado del MINEDU sobre la contrarreforma es ambiguo y pareciera apoyar lo contrario a lo que dice la ministra.
¿Entonces? ¿En qué quedamos? ¿A quién escuchamos? ¿Al Ministro de Educación o a la premier Vásquez? ¿A quién le creemos? Fácil. No les creamos sus palabras, simplemente constatemos los hechos. Y en los hechos, el Gobierno está facilitando el debilitamiento de la reforma universitaria para jugar a favor de las universidades estafas en las que corre bastante dinero.
El nuevo escándalo, que involucraría a la hija del Ministro Gallardo y a la congresista Lucinda Vásquez como responsables de la filtración de las pruebas a los docentes (a cambio de coimas), ¿será una nueva oportunidad para que Vásquez nos vuelva a tontear con su típico «está en evaluación»? ¡Basta!¿no?
A veces es mejor tener a alguien directo al frente, por más que tenga posturas impresentables. Porque, lo que tenemos ahora parece ser más peligroso: una persona que alcahuetea lo mismo que su antecesor, pero con su expresión de “yo no fui”. Se ha vuelto una simple narradora de cuentos que nos mece a su antojo, mientras el Gobierno hace exactamente lo contrario a lo que ella dice. Así, sus discursos calman a los incautos, y por lo bajo sucede lo opuesto a lo anunciado.
¿Nos gusta engañarnos y que nos engañen? Aparentemente, sí. Y la ministra ha sabido sacar provecho de esa situación.
Foto: Fuente de foto base: Composición de La República. Tomada de https://larepublica.pe/cine-series/2019/09/17/el-narrador-de-cuentos-los-mejores-capitulos-de-la-serie-hans-mi-erizo-el-soldado-y-la-muerte-episodios-completos-online-gratis-espanol/ . Montaje propio con fotos fuente Twitter.