Pedro Castillo no declara ante la prensa, según sus allegados, porque se encuentra resentido con ella por el trato que le han dado los medios desde las elecciones. Esa es la excusa de un presidente que se niega a darle cuenta a la población sobre su pobrísima gestión, y así se ha comportado desde que era candidato.
Pero, ¿es real esa excusa? Efectivamente, los grandes medios no lo han tratado bien. ¿Y? ¿Quiere una prensa servil? ¿O es que, además de sus graves carencias comunicativas, no puede someterse a un cuestionario y quedar bien parado? En Punto Medio, hemos preparado algunas preguntas que intuimos serían muy difíciles que logre responder el presidente que se oculta bajo un sombrero (o gorrita, según la ocasión).
- ¿Le parece idónea la designación de José Luis Fernández como jefe de la DINI (Dirección Nacional de Inteligencia)? ¿Conoce ud. de las 30 sanciones disciplinarias que tuvo el mencionado director? ¿A qué responde su nombramiento y la purga que se ha realizado en esa institución?
- ¿Por qué se pasaron al retiro a los Comandantes, semanas después de que su Gobierno los nombrara?
- ¿Sabía ud. de las presiones que ejercía Bruno Pacheco para que se logren ascensos irregulares en las FF.AA.? Si no lo sabía, ¿cómo reaccionó cuando se enteró del asunto?
- ¿Se reunión con el ex Comandante General del Ejército para preguntarle por las solicitudes de ascensos que hacía Bruno Pacheco? ¿O miente el ex Comandante Vizcarra?
- ¿Por qué siguió respaldando a Bruno Pacheco tras conocerse que éste habría presionado al Jefe de la SUNAT para favorecer a ciertas empresas? ¿No vio los chats en la prensa? ¿O le pareció a ud. una gestión regular?
- A pesar de las denuncias anteriores, ¿Por qué siguió respaldando a Bruno Pacheco tras descubrirse que guardaba 20 mil dólares en efectivo en un baño de Palacio?
- ¿Cuál es la versión real sobre las visitas a Breña? ¿La que ud. indica que solo se realizaron visitas de carácter personal? ¿O la del Ministro Carrasco que indicó que sí se discutían cuestiones de Estado?
- ¿Tiene ud. una relación personal con Karelim López? ¿Cómo puede justificar las reuniones con proveedores del Estado indicando que son reuniones personales? ¿Sabe ud. que los dueños del local de Breña están relacionados a empresas que han ganado licitaciones durante su Gobierno?
- ¿Cuál es su posición frente a los proyectos de ley que buscarían destruir la Reforma Universitaria? ¿Su Gobierno apoyaría que la SUNEDU – institución que fiscaliza la educación superior – sea dirigida por las mismas universidades?
- ¿Cuál es su posición sobre la ATU? ¿Apoyaría el debilitamiento de dicha institución como lo prometió el propio ministro Silva a los transportistas informales?
- ¿Qué artículos de la Constitución considera que deberían cambiarse? ¿Cuáles son sus propuestas de reforma?
- ¿Apoya la carrera magisterial en la educación escolar? ¿O cree que los maestros no deberían de rendir exámenes y ser nombrados solo por antigüedad?
- ¿Era ud. dirigente sindical? ¿Por qué nunca se afilió al SUTEP? ¿Cómo logró tener licencia sindical si nunca estuvo afiliado al SUTEP?
- indica que lucha fuertemente contra la corrupción, ¿qué hechos concretos podría mostrarnos de esa batalla que dice librar?
- ¿Está promoviendo la creación de un nuevo partido político?
Desde este espacio, creemos que el Presidente no podría responder casi ninguna de estas preguntas con un discurso coherente y sin contradicciones.
¿Uds. qué creen?
Foto: Fuente Presidencia