¿Como inimputable?

Oct 31, 2021 | ◉ Puntos de Vista

Por querer ser “buena gente” con el Presidente Castillo, muchos caen en el lamentable error de tratarlo como inimputable. Es así que, cuando sale con declaraciones fuera de lugar o anuncios inconstitucionales, terminamos minimizando sus discursos dándole a entender a la gente – entre líneas – que el señor no sabe lo que hace…no sabe lo que dice.

No se dice en voz alta, pero el mensaje es ese. La idea es pasar por agua tibia lo que diga y haga, y pensar que el equipo que lo acompaña– ¡que ni siquiera es cohesionado o tiene un rumbo claro! – será el que responda y defina cuáles son las verdaderas políticas del Gobierno que dice dirigir el señor Castillo. Esto convertiría en irrelevante cualquier cosa que declare el Presidente.

Por ejemplo, vimos que se armó un escándalo desproporcionado por una frase que dijo la Presidenta del Congreso en una entrevista a Trome (“la vacancia está en la calle”). Si uno lee la entrevista y toda la respuesta, lo que indicaba Maricarmen Alva es que el Congreso no estaba planificando ninguna vacancia. Y que, en todo caso, estaría en la calle, porque en el Parlamento no existía ese plan.

¿Qué pasó inmediatamente? Oficialistas, ministros y cierta prensa – tergiversando la declaración intencionalmente -empezaron a llamarla golpista, fascista, y todo tipo de improperios. Salieron personalidades políticas a pedirle rectificaciones por la gobernabilidad, a exigir que se censure la Mesa Directiva y todo tipo de tonterías.

Sin embargo, la semana pasada, Pedro Castillo dijo ante cámaras que “el cierre del Congreso es facultad del pueblo” y el silencio de la reacción fue ensordecedor. ¿Qué pasó ahí? En este caso no habría problema, tampoco exigencias sobre rectificaciones, ni necesidad de sacar manifiestos en “pro de la democracia”…vamos…a nadie se le caen los ruleros.

Nos preguntamos, ¿Por qué se le mide con distinta vara al Presidente de la República? ¿No será que los que pretenden pasar piola cualquier cosa que diga Castillo lo menosprecian? ¿No les da la impresión de que se le estaría tratando como inimputable?

Con esa lógica, si sale a hablarnos de estatización, ¿qué hacemos? ¿Silbamos mirando el techo? ¿Nos inventamos otro significado para la palabra? ¿Recurrimos a un traductor? ¿Nos hacemos a los locos y “botellita de jerez todo lo que digas será al revés”?

¿Podemos estar en esa situación 5 años? ¿Sin hacerle caso a lo que diga el Presidente? ¿Es en serio?

Para reflexionar. Que asuma su responsabilidad, se acabaron las excusas.

 

Foto: Tomada de https://www.latina.pe/noticias/90/politica/pedro-castillo-candidato-presidencial-de-peru-libre-dio-positivo-a-la-covid-19

Autor

  • Es Administrador de la Universidad de Lima y Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la PUCP. Ha trabajado en empresas del Sector Financiero, Seguros y Venta Directa en las áreas de Marketing, Planeamiento Comercial y Compras. Realizó su Tesis de Maestría investigando el comportamiento de los parlamentarios ante las reformas de financiamiento político. “Punto Medio” es el espacio donde vierte sus opiniones, comparte su análisis político y nos da a conocer sus puntos de vista y conocimientos sobre esta pasión que siempre lo acompañó desde joven.

    Ver todas las entradas

Más para leer

Nos cobran y nos desprecian

Nos cobran y nos desprecian

«¿Qué clase de contrato social es este en el que financiamos a corruptos que favorecen a las economías ilegales y delictivas, solo para recibir su desprecio a cambio?»

No hay coronas

No hay coronas

Resulta imperativo ser responsable y exigir investigaciones transparentes para saber por fin la verdad, caiga quien caiga.

La Señora Lunes

La Señora Lunes

«¿A qué mente brillante se le puede ocurrir que sería una buena idea poner a la presidente tirando caramelos como si fuera una piñata?»