Te regalo un feriado

Oct 8, 2021 | ◉ Puntos de Vista

Los servicios que presta el Estado – que en su inmensa mayoría son de pésima calidad – son un derecho de los ciudadanos. Uno no va a divertirse a migraciones, ni a vacilarse a RENIEC, ni a tomarse unos tragos a la SUNAT. Uno no busca un permiso a la Municipalidad para conseguir un “like” en las redes sociales, ni va a un hospital para tomarse fotos en los pasillos.

La mayoría va, ¡porque tiene que ir! No contentos con tener al ciudadano suplicando, cruzando los dedos, haciendo malabares para lograr ser atendido, al Gobierno no se le ocurre mejor idea que ponerse como Papa Noel y regalar feriados de la noche a la mañana.

¿Planificó algo? Olvídese. Deje todo y viva la experiencia de la espontaneidad y la improvisación. Prenda sus velas, suplíquele a sus santos, y ruegue que en su caso pueda conseguir lo que necesita con urgencia.

Decretar un feriado público debería ser una excepción que se dé con algún motivo estratégico. ¿Qué beneficio puede traer un feriado improvisado y lanzado a unas horas de empezar el mismo? ¿Vas a mover la economía con viajes organizados en último momento?

El tema resulta indignante, porque si bien el peruano termina recurseándose y consigue de alguna u otra manera recuperar parte de lo perdido – quizás haciendo colas en madrugadas, lo típico – nos demuestra que para el Estado no somos ciudadanos con derechos. No importamos. Nos hacen un favor al atendernos.

Esa actitud debe de parar. Harta, cansa, fatiga tener que suplicar cada vez que nos atendemos en el Estado. Señor Castillo, ¿quiere marcar la diferencia? ¿Qué le parece empezar respetando a sus ciudadanos?

 

 

Photo by Eric Rothermel on Unsplash

Artículo escrito por:

  • Ricardo Gálvez

    Es Administrador de la Universidad de Lima y Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la PUCP. Ha trabajado en empresas del Sector Financiero, Seguros y Venta Directa en las áreas de Marketing, Planeamiento Comercial y Compras. Realizó su Tesis de Maestría investigando el comportamiento de los parlamentarios ante las reformas de financiamiento político. “Punto Medio” es el espacio donde vierte sus opiniones, comparte su análisis político y nos da a conocer sus puntos de vista y conocimientos sobre esta pasión que siempre lo acompañó desde joven.

Más para leer

Hipocresía pura y dura

Hipocresía pura y dura

La derecha prefiere a un golpista que a una mujer transgénero. Y la izquierda dizque democrática blinda a una golpista.

¿Golpe avisa?

¿Golpe avisa?

“No se dan cuenta de que las manifestaciones violentas no son solo físicas y que el abuso del poder también es una de ellas”

El gasfitero maquillando a la novia

El gasfitero maquillando a la novia

“¡El congresista legisla, fiscaliza y representa! ¿En qué parte de la Constitución se indica que coordina inversiones u obras?”