Alerta Salud

Oct 3, 2023 | ❖ Punto de Inflexión

Por Martín Hernández Berrocal

Lamentablemente, a consecuencia del insomnio, quien escribe pudo enterarse casi en tiempo real del fallecimiento de quien en vida fue Hernando Guerra García, quien hasta hace solo unas horas era congresista de Fuerza Popular y el primer vicepresidente de la Mesa Directiva del Congreso de la República.

Nano, como era conocido, murió a causa de un infarto de miocardio agudo. Más allá de los esfuerzos de quienes estaban a su lado por mantenerlo con vida, lo cierto es que no fue atendido a tiempo y, por ello, perdió minutos valiosos, que terminaron por truncar su carrera política.

Más allá de todo, el fallecimiento de Guerra García desnudó una falencia que era un secreto a voces en el Perú y que hasta ahora no existe un menor interés por protegerlo: nuestro sistema de salud es un desastre. Ello, a pesar de que existe una ley (N° 27604, que puede revisarse dando click aquí) la cual indica expresamente, en su artículo 39, que: “Los establecimientos de salud sin excepción están obligados a prestar atención médico-quirúrgica de emergencia a quien la necesite y mientras subsista el estado de grave riesgo para su vida y salud”.

Es decir, cualquier establecimiento de salud, sea del tipo que sea, debe atender a quien acuda a sus instalaciones, cuando se trate de un caso, literalmente, de vida o muerte. Ahora, ¿qué hacía la posta médica de Punta de Bombón cerrada?

Si bien es cierto, el centro de salud está catalogado como “nivel I–3” (para conocer a mayor profundidad la categorización, hacer clic aquí ) era necesario que éste cuente con un especialista que haga la ya conocida guardia. Sin embargo, este problema, se refleja en varias localidades del país, donde no solo no hay postas médicas, sino que existen hospitales que ahorita se encuentran como “elefantes blancos”, lo que impiden, hasta el momento, su funcionamiento.

Solamente en Arequipa, podemos ver el siguiente cuadro, hay 4 establecimientos que aún no pueden abrir porque les falta implementos y personal:

Fuente: Consulta amigable MEF, tomado de: El Buho.pe

Fuente: Consulta amigable MEF, tomado de: El Buho.pe

Es urgente declarar en emergencia la salud en el país. Debería ser de carácter prioritario que se aumente el PBI destinado a salud (que actualmente no llega ni al 5%). Haciendo solo un comparativo respecto a la región latinoamericana (tomando como base el estudio que pueden ver  aquí), podemos observar nuestras falencias totales.

Perú cuenta con déficit de personal médico y enfermeros. ¿Los factores? Muchos y no saben en este artículo. Sin embargo, una cosa es clara: No hay suficiente oferta para tanta demanda.

La salud ya pareciera que dejó de convertirse en una necesidad para convertirse en un lujo. Hace unos días, la víctima fue Hernando Guerra García, pero día a día son miles de nuestros hermanos peruanos en Lima y provincias quienes fallecen por inoperancia del Estado, esperando una atención y teniendo, en el peor de los casos, que trasladarse por bastante tiempo, perdiendo no solo horas valiosas, sino poniendo en riesgo su salud y su vida.

Pero para Dina Boluarte, el 99% de peruanos tiene acceso total a la salud. De locos.

 

Imagen: Tomada de https://diarioep.pe/la-punta-de-bombon-se-refuerza/

Autor

  • Estudió comunicaciones en la Universidad de Lima. Cuenta además con un diplomado de la Escuela de Posgrado de Gestión Pública en la PUCP. Fue candidato a la Alcaldía de San Isidro en el 2022 y Parlamentario Joven Nacional 2021. Militante del Partido Morado. Está convencido de que la educación es el primer paso para combatir la corrupción y que el diálogo siempre será la primera herramienta para la solución de conflictos.

    Ver todas las entradas

Más para leer

Nos cobran y nos desprecian

Nos cobran y nos desprecian

«¿Qué clase de contrato social es este en el que financiamos a corruptos que favorecen a las economías ilegales y delictivas, solo para recibir su desprecio a cambio?»

No hay coronas

No hay coronas

Resulta imperativo ser responsable y exigir investigaciones transparentes para saber por fin la verdad, caiga quien caiga.

La Señora Lunes

La Señora Lunes

«¿A qué mente brillante se le puede ocurrir que sería una buena idea poner a la presidente tirando caramelos como si fuera una piñata?»