Lo que debería ser el legado de Nano Guerra García

Oct 2, 2023 | ❖ Punto de Inflexión

Por Gabriel Moreno Alcántara

La abrupta y penosa muerte del excongresista Hernando Guerra García Campos, ‘Nano’ coloquialmente, sacudió a todos los partidos políticos y a la sociedad completa. Recordemos que previo a su paso por el Congreso peruano, Nano fue candidato presidencial y un empresario muy ligado a las MYPEs y PYMEs nacionales, empoderando y capacitando a pequeños emprendedores de diversas industrias. Quien ostentaba el cargo de 1er vicepresidente del Congreso actual dejó de existir a los 60 años tras sufrir un infarto fulminante tras una descompensación dentro de una reunión social en el balneario de Punta de Bombón en Arequipa.

Mucho se podrá especular, rumorear y decir, pero no se podrá negar que Nano fue una víctima más de un precario sistema de salud que se encuentra lejos del pueblo cuando más se le necesita. La posta médica del balneario arequipeño resulta que sólo atiende hasta las 7:30pm, entonces cuando llegó el excongresista alrededor de las 11:30pm, fue rechazado por el personal de seguridad y tuvo que ser trasladado hasta Mollendo en un trayecto que toma no menos de 40 minutos por carretera. Lógicamente, el cuerpo de Guerra García no pudo resistir tanto tiempo tras una afección tan severa. La pregunta cae por su propio peso: ¿pudo ser salvado Nano en dicha posta médica de haber existido atención médica las 24 horas?

Algunxs dirán que no se habría salvado puesto que una posta médica no tiene los equipos ni los recursos para poder atender un infarto de dicha magnitud y que habría igual perdido la vida; no obstante, otrxs señalarán que pudo recibir los primeros auxilios y algunos protocolos que le permitan resistir hasta que médicos con mayor tecnología hayan podido intervenir. Todo quedará en suspicacia, pero lo que sí es real y se debe decir es lo siguiente: si una persona en provincia, y dentro de una ciudad pequeña o en un centro poblado, tiene una emergencia pasadas las 7:30pm, simplemente se muere porque no se cuentan ni con los recursos humanos ni tecnológicos para poder atenderla.

En las honras fúnebres que le rindió el Congreso de la República ayer domingo se recordaron los buenos oficios de Guerra García al momento de legislar y consensuar, así como sus cualidades personales y profesionales. Rememorado con pesar tanto por la derecha como por la izquierda. Y aun cuando la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, haya mencionado en su discurso que el mejor homenaje a Nano sería dictaminar, debatir y aprobar la producción de proyectos legislativos que dejó en comisiones e incluso en la agenda del pleno del Congreso, considero que el verdadero legado que el excongresista Nano Guerra García podría dejarle a Perú es una seria y real reforma de todo el sistema de salud peruano. Si un congresista tuvo que pagar con su vida por la inoperancia y precariedad de recursos del centro hospitalario de la localidad en donde se encontraba, una posta en este caso, ¿se imaginan cómo sucederá con una persona civil común y corriente?

Tanto el Ejecutivo a través del MINSA y MEF deberían trabajar en conjunto para saber las carencias en activos que tienen hospitales, centros hospitalarios, postas y demás a fin de proponer un proyecto de inversión a mediano plazo, como por el lado del Legislativo se debería trabajar en una batería de proyectos legales que busquen presionar por la reforma en el sector salud del país. En Pasos Perdidos en vez de estar centrando su tiempo en buscar destituir a la JNJ por intereses subrepticios o dedicar horas en proyectos declarativos que no tienen alcance alguno para cambiar realidad en el corto plazo, este lamentable fallecimiento debería ser el punto de partida para un gran cambio en el sector salud.

Hasta entonces y dejando diferencias políticas completamente de lado, QEPD Nano Guerra García.

 

Imagen tomada de https://lacamara.pe/hernando-guerra-garcia-un-promotor-de-los-emprendedores-en-el-pais/

Autor

  • MBA por la Universidad Politécnica de Madrid y licenciado en Administración por la UPC. Experiencia laboral en logística y comercio exterior en empresas del sector privado. Militante del Partido del Buen Gobierno (PBG). De convicciones políticas democráticas y liberales, con especial enfoque en derechos humanos, medio ambiente, comercio justo y defensa de un sistema educativo de calidad. Desde hace más de 7 años, comentando sobre política desde mi espacio en Twitter: @GaboooTM.

    Ver todas las entradas

Más para leer

Nos cobran y nos desprecian

Nos cobran y nos desprecian

«¿Qué clase de contrato social es este en el que financiamos a corruptos que favorecen a las economías ilegales y delictivas, solo para recibir su desprecio a cambio?»

No hay coronas

No hay coronas

Resulta imperativo ser responsable y exigir investigaciones transparentes para saber por fin la verdad, caiga quien caiga.

La Señora Lunes

La Señora Lunes

«¿A qué mente brillante se le puede ocurrir que sería una buena idea poner a la presidente tirando caramelos como si fuera una piñata?»