No se puede borrar el mensaje

Jul 12, 2023 | ◉ Puntos de Vista

Por Ricardo Gálvez del Bosque

Este lunes, se ocasionó un lío tras una publicación de la cuenta oficial de Twitter del Ministerio de Cultura. En ella, orgullosamente, se hacía gala de una reunión sostenida con los “representantes de la Asociación Civil La Resistencia en el marco de la política de puertas abiertas que impulsamos”. Resultado: foto en primera plana de José Muñico (a) “Maelo”, compartiendo espacio con funcionarios del gobierno de Dina Boluarte.

Muchos se preguntaron cómo puede ser posible que el Ministerio de Cultura acceda a tener una reunión con miembros de un grupo violentista y racista, y que encima la exponga con orgullo de manera pública. “¡Que se disculpen!”, increparon los más indignados.

¿Disculpas? Uno se disculpa cuando comete un error, cuando considera que se ha equivocado. Uno nunca se disculpa tras mandar un mensaje absolutamente intencional, completamente adrede. ¿O creen que se les chispoteó en el Ejecutivo y no sabían lo que estaban haciendo? ¿Cuántos años tenemos? ¿Tres?

Es obvio y evidente que la reunión y su respectiva promoción han sido actos pensados en enviar un mensaje público. Por tanto, no hay disculpas que quepan. ¿O nos gustan las disculpas falsas y de la boca para afuera?

Y, ¿quiénes son estos impresentables que lograron hacerse famositos por tener el “privilegio” de ser recibidos con honores por el gobierno de Boluarte? “Maelo” y sus compañeros son los autores de diferentes protestas frente a diversas personalidades, en las cuales hacen uso de violencia física y verbal, gritan mensajes racistas y discriminadores y de paso lanzan excremento. ¿Cómo? Excremento. Caca. Así como lo leen.

El ilustre invitado del Ministerio de Cultura, quien cuenta con un alias, tiene en su haber sentencias condenatorias por difamación y antecedentes policiales por estar presuntamente implicado en el delito contra la vida, el cuerpo y la salud (lesiones graves por arma blanca con muerte subsecuente). ¿Quién no querría el honor de posar para una foto con tremenda joyita, no? ¡Lógico!

Días antes, miembros de esa “Asociación Civil”, públicamente protestaron contra el Presidente del JNE, amenazándolo de muerte (¡vamos! Negar lo que claramente se ve en el video es vergonzoso, señores). En un país serio, por más discrepancias que se pueda tener contra algún funcionario público, una amenaza de muerte es condenada por cualquier político sensato. Acá, lejos de asumir la gravedad del asunto, nuestro gobierno se toma fotos con el compañero de protestas de los individuos que amenazan. Así estamos.

“Ninguno de ese grupo está condenado, todos gozan de presunción de inocencia”, dicen algunos para justificar lo injustificable. ¡Que la Ministra de la Mujer se tome una foto con el pastor Linares, entonces! ¡Y por qué no con el acusado de violación sexual, el ex congresista Freddy Díaz! ¡Que lo haga antes de que se les “acabe” la “presunción de inocencia”! ¿Esa es la lógica? ¿No?

Ante tanto escándalo, PCM pretendió cortar por lo sano y se anunció la salida del viceministro de interculturalidad. “Ya lanzamos el mensaje de apoyo a ese grupo, entreguemos una cabeza y pasemos a otro asunto”, habría sido la estrategia. ¿Ah si? ¿Listo? ¿Borrado el mensaje de la bandeja de entrada de todos los receptores?

Para su mala suerte, se hizo pública una carta de renuncia dirigida al despacho de la Ministra de Cultura por este incidente. Quien era Directora del Programa Sectorial IV de la Dirección General de Ciudadanía Intercultural, sobre el asunto indica con absoluta claridad que “hicieron pasar a los integrantes de la Resistencia para atender el requerimiento de su despacho”(el subrayado es nuestro). Por tanto, deja en evidencia lo que cualquiera con dos dedos de frente notaba: la reunión fue ordenada desde el más alto nivel para dar un mensaje público claro. Que la próxima vez, Otárola nos cuente una de vaqueros. El mensaje ya se recibió y no se puede borrar.

Si en el gobierno reciben y posan con aquellos que tiran excremento a quienes se oponen a su línea de pensamiento, ¿cuál creen que es el mensaje que han querido dar? No es difícil imaginarlo.

 

Imagen: Composición Punto Medio. Fuente: Twitter del Ministerio de Cultura.

Autor

  • Es Administrador de la Universidad de Lima y Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la PUCP. Ha trabajado en empresas del Sector Financiero, Seguros y Venta Directa en las áreas de Marketing, Planeamiento Comercial y Compras. Realizó su Tesis de Maestría investigando el comportamiento de los parlamentarios ante las reformas de financiamiento político. “Punto Medio” es el espacio donde vierte sus opiniones, comparte su análisis político y nos da a conocer sus puntos de vista y conocimientos sobre esta pasión que siempre lo acompañó desde joven.

    Ver todas las entradas

Más para leer

Nos cobran y nos desprecian

Nos cobran y nos desprecian

«¿Qué clase de contrato social es este en el que financiamos a corruptos que favorecen a las economías ilegales y delictivas, solo para recibir su desprecio a cambio?»

No hay coronas

No hay coronas

Resulta imperativo ser responsable y exigir investigaciones transparentes para saber por fin la verdad, caiga quien caiga.

La Señora Lunes

La Señora Lunes

«¿A qué mente brillante se le puede ocurrir que sería una buena idea poner a la presidente tirando caramelos como si fuera una piñata?»