Ooops…se borraron

Ago 18, 2022 | ◉ Puntos de Vista

Por Ricardo Gálvez del Bosque

En Venezuela, cuando el Presidente de la Asamblea chavista – Diosdado Cabello – encabezó la comitiva que apresó al opositor Leopoldo López, uno pensaba “azu, ¡qué descaro! Ni siquiera disimulan la independencia del Sistema de Justicia”. ¿Se imaginan a una Martha Hildebrandt arrestando a Alejandro Toledo en el año 2000? No, ¿no? Ya muy caraduras.

Ante los últimos hechos, reconociendo que la situación política peruana no se parece a la del chavismo, nos preguntamos si estamos llegando al mismo nivel de descaro y desvergüenza de parte de nuestras autoridades. Por ejemplo, si un Procurador del Estado denuncia al Presidente Castillo por delitos de corrupción, uno creería que no podría ser despedido arbitraria e ilegalmente por el Ejecutivo, ¿no? Sin embargo, malabares más y malabares menos, echaron a Daniel Soria casi de inmediato. Sin ascos. Tras ese episodio, el Ejecutivo – que podrá ser inepto, pero algo de olfato tiene – pudo constatar que podían cometer atropellos con absoluta impunidad. ¡Acá no pasa nada!

Nos hemos enterado de dinero escondido en un baño de Palacio, ex Ministros prófugos, familiares envueltos en delitos y prófugos también, abonos en cuenta, audios de coimas por obra pública y no pasa nada. Al poco tiempo es despedido el Ministro del Interior recientemente nombrado, y éste denuncia que fue una represalia por haber formado un grupo especial para capturar a los prófugos de la justicia relacionados al Presidente. Uno creería que, tras esa denuncia, el Gobierno sería bastante cauto en intentar meter sus garras en dicho grupo policial, ¿no? Pues, no. Inmediatamente el nuevo Ministro, por escrito, intenta desarticular dicho equipo. Y luego, presencialmente, pretende imponerle a la Fiscalía su recomposición. ¿Alguien hizo algo contra el nuevo Ministro? ¿El Congreso? ¿Algo? No.

Ayer supimos que las cámaras de Palacio no habían estado funcionando en las horas y minutos en los que de milagro desapareció la hija putativa de Castillo. ¡Justo en esos momentos! ¡Qué mala suerte! ¿No? La fiscalía fue a detenerla con información de inteligencia sobre su real paradero (Palacio), no los dejaron entrar durante más de una hora, luego Yennifer Paredes desaparece, y ¡justo en esos minutos las cámaras tuvieron fallas! 24 horas más tarde, luego de que los abogados del Presidente dijeran públicamente que debieron haberla buscado en Cajamarca, ¡puff! ¡La señorita se materializó en el Centro de Lima y se entregó a la Fiscalía! ¿Qué cosas? ¿No?

Además de la indignación que trae el descubrir que Castillo estaría liderando una organización criminal, ahora tenemos que aceptar que se insulte la inteligencia de todos los peruanos – porque nos están tratando de tontos – y tragarnos el cuento de las ridículas casualidades asombrosas. Imaginamos que la excusa que podrían brindar es que las cámaras fallaron justo en esos minutos por el descuido de 200 años de gobiernos de oligarcas que nunca se preocuparon por su mantenimiento, ¿no?

Sin brindarnos una sola explicación sobre las graves denuncias que pesan en contra de Castillo y su entorno íntimo, la burla parece tener éxito. Nadie se ofende, nadie levanta una ceja. El Congreso silba mirando el techo, y la calle sigue fría. Es normal, nomás. La política peruana empieza a parecerse a la venezolana, no por el chavismo ni el sistema dictatorial de ese país, sino por el descaro con el que empiezan a actuar nuestras autoridades.

En algún momento, cierto grupo que se autodenominó “voto vigilante” explicó su decisión electoral indicando que “por dignidad” no optarían por determinada candidata. Sin embargo, explicaron que estarían atentos y “con las zapatillas listas” por si el régimen al que apoyaron terminaba comportándose como una banda criminal y corrupta. Aparentemente la dignidad era selectiva, el voto vigilante se borró como los videos de esas cámaras de seguridad, y pareciera que muchos tienen el mismo problema que tiene Castillo con sus zapatillas.

 

Imagen: Composición PUNTO MEDIO. Cámara de seguridad tomada de https://www.elcorreo.com/tecnologia/gadgets/consejos-evitar-pirateen-20190416113618-nt.html . Foto de Stephen Stucker desenchufando: Película “Airplane!”. Pedro Castillo: Andina. Palacio: tomada de https://www.gob.pe/institucion/cultura/noticias/46817-ministerio-de-cultura-realizara-trabajos-de-conservacion-en-palacio-de-gobierno

Autor

  • Es Administrador de la Universidad de Lima y Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la PUCP. Ha trabajado en empresas del Sector Financiero, Seguros y Venta Directa en las áreas de Marketing, Planeamiento Comercial y Compras. Realizó su Tesis de Maestría investigando el comportamiento de los parlamentarios ante las reformas de financiamiento político. “Punto Medio” es el espacio donde vierte sus opiniones, comparte su análisis político y nos da a conocer sus puntos de vista y conocimientos sobre esta pasión que siempre lo acompañó desde joven.

    Ver todas las entradas

Más para leer

Nos cobran y nos desprecian

Nos cobran y nos desprecian

«¿Qué clase de contrato social es este en el que financiamos a corruptos que favorecen a las economías ilegales y delictivas, solo para recibir su desprecio a cambio?»

No hay coronas

No hay coronas

Resulta imperativo ser responsable y exigir investigaciones transparentes para saber por fin la verdad, caiga quien caiga.

La Señora Lunes

La Señora Lunes

«¿A qué mente brillante se le puede ocurrir que sería una buena idea poner a la presidente tirando caramelos como si fuera una piñata?»