Inquilino precario

Jul 30, 2022 | ◉ Puntos de Vista

Por Ricardo Gálvez del Bosque

El jueves 28 de Julio se cumplieron 365 días desde que Pedro Castillo asumió la Presidencia del Perú. Un año después, tras el paso de 4 gabinetes y más de medio centenar de ministros, Castillo brindó un Mensaje a la Nación de más de 80 páginas hablándonos de un país que no conocemos.

Terminada la tediosa lectura, el Presidente investigado por 5 casos (4 relacionados a delitos cometidos durante su gestión) pretendió decirle al país que conminaba a que se entreguen los prófugos de la justicia relacionados a él mismo. No lo pudo hacer debido a que las pifias en el Congreso se desataron, haciendo que Castillo retroceda en su intento de llegar a un nivel de descaro y frescura digno de récord Guinness. Se acobardó, menos mal.

¿Cuáles fueron los principales componentes de su Mensaje a la Nación?

  • Ataque a la prensa y a la oposición, a quienes culpó innumerables veces de los problemas de su (des)Gobierno.
  • Victimización.
  • Ataque a empresarios inescrupulosos, a quienes culpó por el poco efecto de sus medidas económicas para bajar los precios de algunos productos de la canasta básica.
  • Ataque al Congreso.
  • Ofrecimientos vacíos.
  • Medias verdades y mentiras sobre obras y logros. Algunas bastante descaradas.
  • Mensajes que se contradicen con los hechos, tales como su disposición a ser investigado mientras su propia defensa legal solicita a la justicia que no se le investigue.

Durante casi dos horas de tortura, Pedro Castillo nos demostró que vive en una realidad paralela, que gobierna uno de los 1200 países que cree que existen, y que en su mente el pollo estaba vivo y caro por culpa de los empresarios maléficos. Acosado por denuncias por corrupción que le respiran en la nuca, el fraude de Presidente que tenemos tuvo que huir rápidamente del escenario hostil en el que se encontraba.

A su salida, un reportero de La República le preguntó a la distancia: “Presidente Castillo, ¿de qué país nos estuvo hablando?”. Claramente, Castillo no contestó. Nunca lo hace. Y es que, quizás, ni él mismo lo sabe.

Los peruanos estamos viviendo lo que muchos propietarios de bienes inmuebles que alquilan temen: contar con un inquilino precario. Desalojarlos resulta una tarea muy difícil, y requiere de esfuerzos jurídicos titánicos. Mientras el sistema de justicia realiza su tarea de manera lenta y torpe, muchos de estos inquilinos aprovechan la falla del sistema destruyendo la propiedad que ocupan y le siguen robando al arrendador estafado.

Y es que eso es lo que nos ha sucedido. Pedro Castillo no es ni honesto, ni humilde. No es maestro, ni ha estado sindicalizado. No es de izquierda, ni tiene ideas. Es un fraude, y es el inquilino precario de Palacio de Gobierno. En la realidad peruana, muchos de esos casos se resuelven fuera de la ley, con desalojos violentos. Ojalá salgamos de este problema rápidamente antes de llegar a ese punto.

 

Imagen tomada de https://www.latina.pe/noticias/latina-noticias/mensaje-a-la-nacion-en-vivo-pedro-castillo-mensaje-presidencial-hoy-28-de-julio-2022-discurso-mensaje-al-congreso-directo-streaming-parada-militar-fiestas-patrias-resumen-peru-canal-2-latina-televisio

Artículo escrito por:

  • Ricardo Gálvez

    Es Administrador de la Universidad de Lima y Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la PUCP. Ha trabajado en empresas del Sector Financiero, Seguros y Venta Directa en las áreas de Marketing, Planeamiento Comercial y Compras. Realizó su Tesis de Maestría investigando el comportamiento de los parlamentarios ante las reformas de financiamiento político. “Punto Medio” es el espacio donde vierte sus opiniones, comparte su análisis político y nos da a conocer sus puntos de vista y conocimientos sobre esta pasión que siempre lo acompañó desde joven.

Más para leer

El gasfitero maquillando a la novia

El gasfitero maquillando a la novia

“¡El congresista legisla, fiscaliza y representa! ¿En qué parte de la Constitución se indica que coordina inversiones u obras?”

Hasta el ridículo

Hasta el ridículo

Respuestas absurdas de un letrado claramente ideologizado hasta el fanatismo, el cual lo hace ensayar explicaciones cantinflescas

Es hora de cambiar

Es hora de cambiar

“El cambio solo será posible si reconocemos nuestras falencias y dejamos de lado el egoísmo y la ambición de poder.”