A remodelar la DIROES

Jul 14, 2022 | ◉ Puntos de Vista

Por Ricardo Gálvez del Bosque

Dados los intereses que tienen muchos de nuestros congresistas actuales, quienes serían los encargados de hacerle contrapeso al Ejecutivo, vaticinar la pronta caída de Pedro Castillo resulta difícil. Por mucho menos, muchos de nuestros ex presidentes hubieran estado en la hoguera, con la calle y cierto sector de izquierda – que hoy apoya al Gobierno – de verdugos.

Sin embargo, hay que reconocer que hay varios hechos, ocasionados por el propio Gobierno y su entorno, que están complicando la situación de Castillo.

  1. La bancada oficialista está dividida. Acercándose las elecciones regionales, Cerrón podría no ver conveniente seguir apoyando a Castillo de manera incondicional. Como ya lo ha demostrado en hechos, sus votos podrían ir con la oposición sin ningún asco.
  2. Las investigaciones fiscales siguen avanzando, y ahora complican bastante la situación de su hija putativa y cuñada. Su negativa a responder ante la Fiscalía podría traerle problemas, y dado que ella no tiene ningún tipo de inmunidad su situación es de pronóstico reservado. Prófuga o en la cárcel de manera preliminar, complica a la pareja presidencial.
  3. La inhabilitación de Dina Boluarte sigue avanzando. Esto permitiría que el Congreso pueda hacerse de la Presidencia de manera inmediata en caso lograran empezar un nuevo proceso de destitución contra Castillo.
  4. Si bien la calle sigue fría, el intento de Castillo de tomar el botín de la Derrama Magisterial junto a su sindicato podría traerle consecuencias duras. El SUTEP y la Derrama han logrado el respaldo público de organismos que históricamente han estado en la orilla de al frente como la CONFIEP. Si la inflación, la crisis económica, el pésimo manejo de la compra de fertilizantes, los problemas en la minería, o la corrupción del Gobierno aún no han encendido las calles, el SUTEP podría traer la chispa que encienda la pradera.

Los cuatro hechos mencionados no han sido buscados por la oposición que quiere sacar a Castillo de Palacio de Gobierno. Lo irónico de esto es que, el propio Presidente es el que se ha puesto en esta situación compleja.

A este paso, una de las primeras acciones que debería tomar cualquier Gobierno al asumir funciones debería ser la de remodelar la DIROES para que futuras estancias sean mucho más cómodas.

 

Imagen: Composición Punto Medio. Pedro Castillo: DPA. Tomada de https://www.clarin.com/mundo/pedro-castillo-maestro-marxista-contrario-igualdad-genero-puede-presidente-peru_0_X7cg5T8vJ.html

Artículo escrito por:

  • Ricardo Gálvez

    Es Administrador de la Universidad de Lima y Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la PUCP. Ha trabajado en empresas del Sector Financiero, Seguros y Venta Directa en las áreas de Marketing, Planeamiento Comercial y Compras. Realizó su Tesis de Maestría investigando el comportamiento de los parlamentarios ante las reformas de financiamiento político. “Punto Medio” es el espacio donde vierte sus opiniones, comparte su análisis político y nos da a conocer sus puntos de vista y conocimientos sobre esta pasión que siempre lo acompañó desde joven.

Más para leer

Hipocresía pura y dura

Hipocresía pura y dura

La derecha prefiere a un golpista que a una mujer transgénero. Y la izquierda dizque democrática blinda a una golpista.

¿Golpe avisa?

¿Golpe avisa?

“No se dan cuenta de que las manifestaciones violentas no son solo físicas y que el abuso del poder también es una de ellas”

El gasfitero maquillando a la novia

El gasfitero maquillando a la novia

“¡El congresista legisla, fiscaliza y representa! ¿En qué parte de la Constitución se indica que coordina inversiones u obras?”