Ni úrea ni vacuna infantil

Jul 9, 2022 | ◉ Puntos de Vista

Por Ricardo Gálvez del Bosque

Contar con un Gobierno que demuestra ineptitud y corrupción está afectando nuestro día a día, nuestras propias vidas, nuestra alimentación, nuestra salud. Esta semana nos enteramos que por tercera vez se cayó el proceso de compra de la úrea como fertilizante para los agricultores. Encima, la Contraloría pareciera haber encontrado indicios de corrupción en el segundo intento de compra por parte del Estado. Un desastre por donde se le mire.

¡Nuestro propio Estado no ofrece ninguna solución a la hambruna que parece se avecinará con fuerza! ¿A quiénes creen que afectarán más? A la gente con menos recursos que no podrá comprar los alimentos que necesita llevar a las mesas de sus casas por el mismo precio. ¿Le importa esto al Gobierno? Aparentemente poco o nada. No nos sorprendería que se vuelva a caer el cuarto proceso de compra que intenten concretar, ¡estamos vacunados contra la ineptitud del equipo de Pedro Castillo!

Ya que hablamos de vacunas, ¿alguien sabe en qué está el proceso de vacunación contra la COVID19 para niños menores de 5 años? No se oye, padre. Desde que sacaron a Hernando Cevallos del MINSA y lo reemplazaron por “agüita arracimada”, y sus sucesores lo único que escuchamos sobre la vacunación es que se están cerrando vacunatorios, no se les estaba pagando a los que trabajaban ahí, se estaban venciendo dosis, o que no hay información certera para la población.

En Estados Unidos ya han aprobado, de emergencia, las dosis para los niños entre 6 meses y 5 años. Ya están vacunando a esa población con las dosis de Pfizer y Moderna (ambas ya en el mercado peruano). ¿Para cuándo piensan hacer algo al respecto? ¿O ya no les interesa la pandemia? La última medida, no científica, que ha tomado el Gobierno ha sido el de exigir – nuevamente – que se use mascarillas en espacios abiertos. ¿Esa es la solución? ¿Quiénes dirigen el MINSA? ¿Tribilín y Don Ramón?

Desde este espacio exigimos un Gobierno real, no un (des)Gobierno parasitario interesado en corruptelas para el beneficio de sus cúpulas. En concreto, ¿para cuándo la úrea? ¿para después de la época de siembra para que no sirva de nada? ¿Para cuándo la vacuna infantil? ¿Para cuando estemos en una cuarta ola que ataque despiadadamente a los niños e impida que asistan a clases?

El Perú no se merece esta gestión.

 

Imagen: Composición propia Punto Medio. Urea tomada de https://elperuano.pe/noticia/159918-agro-rural-retraso-en-la-compra-de-urea-no-altera-plazos-de-entrega-a-agricultores . Vacunación tomada de https://publichealth.jhu.edu/2021/what-parents-need-to-know-about-covid-19-vaccines-for-children

Autor

  • Es Administrador de la Universidad de Lima y Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la PUCP. Ha trabajado en empresas del Sector Financiero, Seguros y Venta Directa en las áreas de Marketing, Planeamiento Comercial y Compras. Realizó su Tesis de Maestría investigando el comportamiento de los parlamentarios ante las reformas de financiamiento político. “Punto Medio” es el espacio donde vierte sus opiniones, comparte su análisis político y nos da a conocer sus puntos de vista y conocimientos sobre esta pasión que siempre lo acompañó desde joven.

    Ver todas las entradas

Más para leer

Nos cobran y nos desprecian

Nos cobran y nos desprecian

«¿Qué clase de contrato social es este en el que financiamos a corruptos que favorecen a las economías ilegales y delictivas, solo para recibir su desprecio a cambio?»

No hay coronas

No hay coronas

Resulta imperativo ser responsable y exigir investigaciones transparentes para saber por fin la verdad, caiga quien caiga.

La Señora Lunes

La Señora Lunes

«¿A qué mente brillante se le puede ocurrir que sería una buena idea poner a la presidente tirando caramelos como si fuera una piñata?»