La pasta se salió del tubo

Feb 25, 2022 | ◉ Puntos de Vista

Por Ricardo Gálvez

Con todo lo que está pasando en el mundo, escribir hoy sobre los problemas políticos de nuestro país nos deja un sinsabor en nuestras consciencias. Por tal motivo, exponemos algunos puntos importantes sobre lo que ha estado sucediendo en el escenario mundial.

  • Tal cual había anunciado EE.UU., Vladimir Putin decidió atacar militarmente Ucrania. La ofensiva masiva terminaría de hacer caer al país dado que militarmente se encuentra abandonado.
  • El Presidente de EE.UU. , Joe Biden, en un mensaje a la nación/conferencia de prensa, el día de ayer anunció que se le impondrán fuertes sanciones económicas y comerciales a Rusia, buscando convertirlo en un “paria internacional”. Dejó en claro que no se involucrarán militarmente en el conflicto en territorio ucraniano, sin embargo, detalló que todos los miembros de la OTAN harán uso del artículo 5 de su Tratado que considera que un ataque a cualquiera de los integrantes de la alianza será tomado como una ofensiva contra todos y cada uno de sus miembros. Por tal motivo, se desplegarán fuerzas militares para resguardar dichas fronteras en el Este.
  • El “abandono” militar a Ucrania, si bien resulta ser una decisión dolorosa, es absolutamente comprensible. Hay que reconocer una realidad: es sumamente difícil hacerle frente a una potencia nuclear con poderes devastadores. Lamentablemente, una contraofensiva militar, no siendo Ucrania parte del OTAN, podría escalar las tensiones de manera determinante.
  • Las sanciones económicas anunciadas por Biden, si bien son importantes, no creemos que hagan que cesen las intenciones imperialistas de Putin sobre Ucrania. Pareciera que, los Estados Unidos y sus aliados, estarían dejando de lado algunas medidas más fuertes por si la situación siguiera desbordándose durante mucho tiempo. Lo principal, en este momento, es esperar que Putin tenga la sensatez de no atreverse a atacar a ningún miembro de la OTAN, ni tampoco amenazarlos. Sin embargo, apelar a la “sensatez de Putin”, si bien debería ser algo racional, resulta bastante riesgoso.
  • En las últimas horas, hemos visto escenas de terror que solo pensábamos podríamos encontrar en las películas. Las amenazas públicas de Putin, advirtiendo al resto de países que cualquier intento de intervenir tendría “consecuencias que nunca han visto” han sido escalofriantes. Las declaraciones del embajador de Ucrania al momento de los ataques le ponen la piel de gallina a cualquiera, sobre todo cuando le indica al representante ruso dónde terminan los criminales de guerra (“en el infierno”). Los llamados de auxilio del presidente ucraniano, y sus peticiones a la población rusa para que se levanten en contra de la guerra que impulsa Putin nos grafican la posición desoladora de su país. La humillación pública a la que sometió Putin a su jefe de Inteligencia Serguéi Naryshkin durante el Consejo de Seguridad, también ha sido una escena que nos ha impactado a muchos.
  • La posición de China, quien no se compra el pleito y se encuentra más cercana a Rusia que a EE.UU. fue graficada con la respuesta de Biden cuando fue preguntado al respecto: “no estoy preparado para comentar sobre el tema”. Existen especulaciones que apuntan a que esta situación le podría servir de ejemplo a China, y que lo use para consumar sus pretensiones sobre Taiwán.
  • Es patético comprobar, una vez más, que existen algunos políticos peruanos de izquierda que son capaces de lanzar comentarios que desnudan un fanatismo lamentable. Vladimir Cerrón, Arturo Ayala del Río (ex candidato al Congreso por Juntos por el Perú), son algunos de esos personajes que – desde la insignificancia intelectual – han lanzado arengas descabelladas dignas de un paporreteo que no permite la existencia del pensamiento crítico.

Será difícil predecir el desenlace de esta crisis. La solución diplomática ya es un sueño que parece inalcanzable, la pasta ya se habría salido del tubo y tratar de meterla de regreso puede resultar ser un ejercicio imposible. Desde Punto Medio los invitamos a leer el análisis que realizó Clemente Rodríguez para Punto Medio sobre esta crisis el viernes pasado (ver enlace aquí ).

 

Composición de la imagen: Punto Medio / Ricardo Gálvez
Foto original de crema dental tomada de: https://www.adeslasdental.es/cantidad-pasta-dental/
Mapa: https://www.elnacional.com/opinion/notas-para-entender-el-conflicto-rusia-ucrania/

Autor

  • Es Administrador de la Universidad de Lima y Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la PUCP. Ha trabajado en empresas del Sector Financiero, Seguros y Venta Directa en las áreas de Marketing, Planeamiento Comercial y Compras. Realizó su Tesis de Maestría investigando el comportamiento de los parlamentarios ante las reformas de financiamiento político. “Punto Medio” es el espacio donde vierte sus opiniones, comparte su análisis político y nos da a conocer sus puntos de vista y conocimientos sobre esta pasión que siempre lo acompañó desde joven.

    Ver todas las entradas

Más para leer

Nos cobran y nos desprecian

Nos cobran y nos desprecian

«¿Qué clase de contrato social es este en el que financiamos a corruptos que favorecen a las economías ilegales y delictivas, solo para recibir su desprecio a cambio?»

No hay coronas

No hay coronas

Resulta imperativo ser responsable y exigir investigaciones transparentes para saber por fin la verdad, caiga quien caiga.

La Señora Lunes

La Señora Lunes

«¿A qué mente brillante se le puede ocurrir que sería una buena idea poner a la presidente tirando caramelos como si fuera una piñata?»